• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
jueves, marzo 30, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia: Militares confiesan crímenes de horror

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
28 abril, 2022
en Colombia, Internacional
0
Colombia: Militares confiesan crímenes de horror

Ante la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) 11 ex -militares han reconocido y pedido perdón. La sociedad reclama devolución de dadivas, condena máxima en prisión y delación de ordenadores de los "falsos positivos"/LP7D/periodicolaultima

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Acusados de realizar “falsos positivos” militares de diferentes rangos contaron sobre sus actuaciones en contra de civiles, presentados como terroristas. / Sus manifestaciones de arrepentimiento deben corroborarse con la entrega de dadivas recibidas y denuncia de quienes recibieron órdenes directas / El expresidente Juan Manuel Santos, entonces ministro de defensa, Mario Montoya, general comandante del ejército nacional y altos mandos militares se mencionan como máximos responsables.

Los falsos positivos en Colombia: prácticas de terrorismo de Estado | ICSH

ICSH

 

Al nororiente de Colombia, en el departamento de Norte de Santander, los exmilitares reconocieron su participación en los asesinatos a personas, engañadas por ellos para ser ultimadas y presentarlas como bajas en combate.

“Había una presión, nos exigían dar resultados, había que buscar resultados como fuera y teníamos contacto con grupos de paramilitares de la región, sobre todo de Aguachica, para conseguir armas”, contó el ex miembro del ejercito Néstor Guillermo Gutiérrez.

“les arrebaté la ilusión a sus hijos, les desgarré el corazón a sus madres por una presión de unos falsos resultados, por tener contento a un Gobierno. No es justo, no es justo”, dijo el ex militar ante las autoridades y familia de las víctimas.

Otro ex militar dijo “acudo con el fin de reconocer mi responsabilidad como máximo responsable a título de coautor por crímenes de guerra y de lesa humanidad”

El grupo de exmilitares “asesinos” reconocieron que sus víctimas eran campesinos jóvenes y adultos de poblaciones y zonas rurales muy pequeñas y aisladas.

“¿Se vistieron uniforme para asesinar campesinos humildes? ¿Cuántos eran los beneficios que daban el Estado para matar un civil? (…) Reparen la verdad, que haya justicia y que nuestro nombre no quede manchado”, pidió a la JEP un familiar de un asesinado.

El mundo escucho con horror a los asesinos ex militares y se espera que sus declaraciones afecten a los jefes militares de la época y al propio ministro de defensa Juan Manuel Santos.

“Ustedes son un deshonor para la patria y el Ejército Nacional” declaró un familiar de un desparecido.

 

RelacionadoPublicaciones

Von der Leyen, la UE no le pude dar la espalda a China
Internacional

Von der Leyen, la UE no le pude dar la espalda a China

30 marzo, 2023
Periodista espía de EE.UU. detenido en Rusia
Internacional

Periodista espía de EE.UU. detenido en Rusia

30 marzo, 2023
Indagación preliminar por suspensión del servicio de recaudo en Transcaribe
Judicial

Indagación preliminar por suspensión del servicio de recaudo en Transcaribe

29 marzo, 2023
Presidente propone forjar la primera red de zascas juveniles dedicadas a software e ingeniería de programación
Colombia

Presidente propone forjar la primera red de zascas juveniles dedicadas a software e ingeniería de programación

29 marzo, 2023
Al menos 40 muertos en incendio en centro de migrantes fronterizo México-EEUU
Internacional

Al menos 40 muertos en incendio en centro de migrantes fronterizo México-EEUU

28 marzo, 2023
Alemania se paralizó por huelga de transporte
Internacional

Alemania se paralizó por huelga de transporte

27 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.