• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
jueves, marzo 30, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia le apunta a la seguridad sanitaria

Sala de Redacción por Sala de Redacción
9 septiembre, 2022
en Colombia, Salud
0
Colombia le apunta a la seguridad sanitaria
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin
Desde la liberación del último lote de la vacuna de fiebre amarilla producido por el Instituto Nacional de Salud -INSen 2002, hace ya 20 años, Colombia no produce vacunas de uso humano. Con el tiempo la compra de vacunas se concentró en otros países con las capacidades de producir productos de buena calidad a precios competitivos.

Leonardo Arregocés, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud, indicó que el país ha sabido abastecerse de vacunas principalmente a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud -OPS– con el fin de suplir las necesidades de inmunización de la población y para proveerse de los biológicos contemplados en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). “Si bien, esta estrategia había sido suficiente para hacer frente a los tiempos de calma, la pandemia por covid-19 puso en evidencia que este mecanismo de compras internacionales fue insuficiente para responder a una emergencia sanitaria de esta escala de manera eficaz, y que es necesario desarrollar nuevamente una soberanía en la producción”, dijo Arregocés.

“La dependencia exclusiva de productos importados funciona bien para los tiempo de calma, pero no es buena para los momentos de crisis.” “El Gobierno Nacional vio esta situación como una señal de que debe buscarse una ventana de oportunidad para suplir la innegable necesidad de producir localmente vacunas y otros biológicos estratégicos, como parte fundamental de una estrategia para prepararse y responder de la mejor manera a emergencias”, agregó el funcionario.

En consecuencia, el Gobierno Nacional del presidente Iván Duque, en cabeza del Ministerio de Salud y Protección Social, con el concurso del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, diseñaron una estrategia de tres fases, con objetivos claramente definidos, que debe llevar a que el país tenga las capacidades para descubrir, desarrollar y producir vacunas, otros biológicos y demás tecnologías que son claves para atender este tipo de emergencias sanitarias.

Por fases Arregocés indicó que la primera fase consiste en establecer las capacidades de hacer el llenado y terminado de vacunas. “Aunque suena sencillo, es un proceso crucial para lograr que las vacunas lleguen a los brazos de las personas”.

La segunda fase tiene el objetivo de que Colombia produzca los antígenos, el componente activo que entrena al sistema inmune para defenderse de la infección, y las vacunas a granel, a través de la transferencia de tecnologías desarrolladas en otros países.

Y la tercera fase, liderada por el MinCiencias, proyecta un escenario en el que el país cuente con las capacidades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para el desarrollo de nuevas vacunas y tecnologías asociadas para enfermedades que puedan afectar la salud de los colombianos.

“Este no es un camino sencillo y requerirá de un compromiso a largo plazo, que trascienda las líneas políticas de cualquier gobierno en ejercicio y un apoyo más amplio de los ciudadanos de la Nación para convertir la visión y la estrategia en resultados concretos y sostenibles frente a las vicisitudes provocadas por el paso del tiempo”, mencionó Arregocés. Es ese sentido, precisó que además que esta iniciativa hace parte de los objetivos de la “política de soberanía en la producción para apoyar la seguridad sanitaria” que esperamos sea expedida prontamente. Las acciones para lograr estas capacidades de producción serán lideradas por la recién creada Comisión Intersectorial para el Desarrollo y Producción de Tecnologías Estratégicas en Salud, que será la instancia superior de gobernanza que coordinará y orientará la política pública relacionada con la producción de tecnologías estratégicas para la salud pública del país.

Con información y foto del Ministerio de Salud.

Etiquetas: Colombiadesarrollogestionesseguridad sanitaria

RelacionadoPublicaciones

Indagación preliminar por suspensión del servicio de recaudo en Transcaribe
Judicial

Indagación preliminar por suspensión del servicio de recaudo en Transcaribe

29 marzo, 2023
Presidente propone forjar la primera red de zascas juveniles dedicadas a software e ingeniería de programación
Colombia

Presidente propone forjar la primera red de zascas juveniles dedicadas a software e ingeniería de programación

29 marzo, 2023
Alimentos con compuestos causantes de cáncer
Salud

Alimentos con compuestos causantes de cáncer

28 marzo, 2023
Superadas diferencias en torno a la Reforma a la Salud
Política

Superadas diferencias en torno a la Reforma a la Salud

28 marzo, 2023
Diálogo de alto nivel entre Colombia y Estados Unidos
Colombia

Diálogo de alto nivel entre Colombia y Estados Unidos

27 marzo, 2023
Circular para que las EPS aseguren suministro de medicamentos a los beneficiarios
Política

Circular para que las EPS aseguren suministro de medicamentos a los beneficiarios

27 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.