• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, julio 7, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia elige presidente

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
28 mayo, 2022
en Colombia, Internacional, Política
0
Colombia elige presidente

Los tres hombres con mayor posibilidad para dirigir a Colombia/ LP7D/ El comercio.com.pe

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Gustavo Prieto, Federico Gutiérrez y Rodolfo Hernández, los tres candidatos con mayor opción. El país en una encrucijada social por la polarización y los desmanes del actual gobierno de Iván Duque que prácticamente dio la posibilidad a la izquierda de avanzar a la casa de Nariño.

Rodolfo Hernández, un personaje de Outlander - La línea del medio

El aspirante populista independiente Rodolfo Hernández, empresario, millonario, exalcalde de la ciudad de Bucaramanga, la quinta más importante del país y puente directo con Venezuela, y quien ha repuntado en la última semana en las encuestas. /LP7D/ La línea del medio.

Petro, exalcalde de Bogotá y favorito en las encuestas, aseguró que la primera responsabilidad para atacar la polarización es el discurso del presidente que resulte elegido: «el discurso no puede generar ni sectarismo ni odios».

Petro, entre tanto, afirmó que «el mejor bono que deberían darle a los trabajadores es derogar la reforma laboral» y «garantizar estabilidad», en lugar de dar regalos.

Su pasado y la condición de conductas poco probas de algunos de sus acompañantes le limitan con los empresarios.

Los sondeos sitúan a Petro como favorito con el 40,6 % de la intención de voto, seguido por Gutiérrez (27,1 %), y por el ingeniero Hernández (20,9 %).

Gutiérrez, entre tanto, señaló que de ganar invitaría a trabajar para buscar «una ruta de cómo, respetando nuestras diferencias, vamos a poner a Colombia de primero y no nuestros intereses o nuestros impulsos o desde lo que queramos hacer desde lo individual». Manifestó que, si bien el salario mínimo aumentó, el precio de la canasta familiar también creció «entre un 25 y 30 %», por lo que invitó a los empresarios a «entregar un bono de gratitud económica a sus empleados para lograr compensar la crisis social»

La sociedad colombiana cansada de una «guerra interna contra la guerrilla y el narcotráfico tiene un historial de más de 50 años en los que la inseguridad abandera cualquier proceso y ha llevado al país a márgenes sorprendentes de hambre y pobreza, pero también a un estado de corrupción que ha penetrado todas las instituciones de gobierno incluyendo al propia expresidente Juan Manuel Santos, involucrado en millonarias y turbias negociaciones en favor de la brasilera Odebrech.

Colombia perdió el rumbo en este último gobierno, si bien el tratamiento a la pandemia resulto con buenos resultados, fue desconcertante la pretensión de un aumento de impuestos en plena época de contagio, la intentona llevo a las calles a miles de trabajadores, provocándose graves disturbios y muerte de manifestantes y militares.

Colombia ha vivido la migración de venezolanos a su territorio aumentando las dificultades de salud y pobreza, pero también el alto número de nacionales que salen a diario a diferentes destinos del mundo con serias intenciones de no volver.

Las elecciones se realizan entre las 8 a.m. y las 4 p.m. este domingo 29 de mayo de 2020. Una democracia más en América Latina que intenta girar a la izquierda.

RelacionadoPublicaciones

¿Odia occidente a los rusos?
Internacional

¿Odia occidente a los rusos?

7 julio, 2025
Putin y Trump al teléfono
Columnistas

Putin y Trump al teléfono

4 julio, 2025
4 de julio,  la nueva victoria de Trump
Internacional

4 de julio, la nueva victoria de Trump

4 julio, 2025
OTAN bajo el poder de Trump
Internacional

OTAN bajo el poder de Trump

4 julio, 2025
Populismo no es democracia
Internacional

Populismo no es democracia

3 julio, 2025
«Sin medios no hay lobby»
Columnistas

«Sin medios no hay lobby»

2 julio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.