• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
lunes, enero 30, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia autoriza la exportación de flores secas de cannabis

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
24 julio, 2021
en Colombia, Economía, Empresas, Internacional
0
Colombia autoriza la exportación de flores secas de cannabis

agronegocios.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Nación sudamericana ingresa al mercado de la marihuana medicinal como actor principal

Clever Leaves and the intelligent business of medicinal cannabis from  Colombia | The City Paper Bogotá

Nos gusta decir que nuestro cannabis medicinal es “un regalo de Colombia al mundo”. Colombia, con todo el estigma que se ha asociado a las drogas, tiene derecho a ganar en esta industria, no solo porque tenemos ventajas geográficas y topográficas, sino también porque estamos alineados con los parámetros legales internacionales, y por último, porque tenemos la posibilidad de ir más allá del enfoque ilícito de las drogas y ofrecer productos que beneficien la vida. La empresa Clever Leaves, uno de los primeros productores de cannabis legal certificados por el gobierno colombiano

Colombia dio luz verde el viernes a la exportación de flores secas de cannabis para su uso en productos médicos, además de permitir a los fabricantes producir bienes como textiles o alimentos que contengan la planta.

En un abrazo audaz de un mercado global en auge, el presidente Iván Duque firmó un decreto que pone fin a “la prohibición de la exportación de flores secas” en un evento organizado en Clever Leaves, una de las 18 multinacionales que cultiva cannabis medicinal en Colombia. 

Colombia “se está convirtiendo en un actor importante en el mercado internacional” del cannabis, dijo Duque.

Colombia, el principal productor mundial de cocaína y que tiene una mayor producción de cannabis, legalizó la producción de marihuana medicinal en 2016. 

Sin embargo, hasta ahora solo se permitía exportar extractos de la planta, no sus flores.

Las autoridades temían que la exportación de flores permitiera desviarlas hacia el lado ilegal del comercio.

En una carta enviada a Duque el 14 de julio, la empresa de cultivo de cannabis Canamonte argumentó que una regla contra la exportación de flores impedía a los cultivadores “acceder al segmento de mercado más grande y rentable de la industria del cannabis medicinal”. 

Las flores, que concentran los compuestos medicinales y psicoactivos de la planta, “pueden representar el 53 por ciento de este mercado a nivel mundial”, según Duque. 

La nueva autorización también permite la fabricación de “derivados no psicoactivos” a partir de la planta. 

“Ya no estamos solo en el uso farmacéutico. Estamos abriendo el espacio para hacer mucho más en cosméticos … alimentos y bebidas” e incluso textiles, dijo el presidente. 

Fabián Currea, director de cultivo de Canamonte, dijo a la AFP que terminar con la prohibición de exportar flores “nos da la oportunidad de explorar nuevos mercados” y aprovechar los bajos costos de producción de la planta en Colombia. 

La norma también “ayuda a controlar el mercado informal de productos fraudulentos” basados ​​en la marihuana que ha tenido un auge reciente en Colombia, dijo Currea. 

El gobierno estima que para 2024 el negocio del cannabis medicinal podría convertirse en una industria de 64.000 millones de dólares. 

Otros países de la región como Uruguay, Ecuador y Perú también han legalizado la producción de marihuana con fines medicinales. 

RelacionadoPublicaciones

Primera Dama de Irán; narrativas falsas e intimidatorias “distorsiona la imagen del país”
Internacional

Primera Dama de Irán; narrativas falsas e intimidatorias “distorsiona la imagen del país”

30 enero, 2023
Scholz en Brasil, culmina gira por Suramérica
Internacional

Scholz en Brasil, culmina gira por Suramérica

30 enero, 2023
Estados Unidos pierde dominio mundial
Internacional

Estados Unidos pierde dominio mundial

30 enero, 2023
Mahatma Gandhi, a 75 aniversario de su asesinato.
Cultura

Mahatma Gandhi, a 75 aniversario de su asesinato.

30 enero, 2023
Pakistán; ataque suicida provoca 60 muertos
Internacional

Pakistán; ataque suicida provoca 60 muertos

30 enero, 2023
Audiencia pública de proyecto minero del occidente del Huila
Colombia

Audiencia pública de proyecto minero del occidente del Huila

30 enero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.