• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
martes, marzo 28, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cifras de la cosecha de trigo en Ucrania y Rusia

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
11 julio, 2022
en Economía, Internacional
0
Cifras de la cosecha de trigo en Ucrania y Rusia

Millones de toneladas en cereales producen Rusia y Ucrania /LP7D/Agrofy News

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Rusia inicia cosecha en la región oriental de Ucrania, en los territorios liberados de la región, según la agencia de noticias rusa RIA Novosti.

Turquía comprará el trigo ucraniano con descuento - RT

De acuerdo a estadísticas estadounidenses, antes de la guerra Ucrania suministraba el 46% del aceite de girasol comercializado a nivel global, el 9% del trigo, el 17% de la cebada y el 12% del maíz /LP7D/actualidad RT

Las fuerzas rusas han ocupado alrededor del 22% de las tierras agrícolas de Ucrania.

Rusia tiene el control de las tierras que producen el 28% de los cultivos de invierno del país, principalmente trigo, canola, cebada y centeno, y el 18 % de los cultivos de verano, sobre todo maíz y girasol.
Ucrania ha acusado sin evidencias a Rusia de haber robado su cosecha de trigo en las regiones orientales ocupadas, para venderlo ilegalmente en el mercado internacional. (No comprobado)
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, especuló que “la restricción de Rusia a las exportaciones de granos de Ucrania puede haber contribuido a la agitación en Sri Lanka provocada por la grave escasez de alimentos y combustible”.
“Estamos viendo el impacto de esta agresión rusa en todas partes”, dijo Blinken a los periodistas en Bangkok.

Ucrania tiene minados los puertos de ingreso y salida de mercancías y con ello ha demorado las exportaciones de estas, de manera absurda, Blinken pidió a Rusia que permita que unos 20 millones de toneladas de granos salgan de Ucrania.
La producción de trigo en Ucrania caerá un 40% este año por la guerra y que las exportaciones disminuyan un 50%. Esta asociación, que reúne a productores y exportadores, indicó que esperaba una cosecha de trigo de 19,2 millones de toneladas, «muy por debajo del récord del año pasado» de 33 millones de toneladas.

Con 19 millones de toneladas, la producción sigue siendo tres veces superior al consumo anual de trigo de Ucrania. A esto hay que añadir las existencias de la cosecha anterior, que ascienden a 10 millones de toneladas, según la misma fuente. En cuanto a las exportaciones, podrían alcanzar 10 millones de toneladas de trigo en 2022-23, según la asociación. En 2021-2022, Ucrania exportó 20 millones de toneladas, según el informe del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos).
La cosecha de maíz debería alcanzar 26,1 millones de toneladas, frente a los 37,6 millones del año pasado (-30%), con unos 15 millones de toneladas para la exportación, según la asociación ucraniana.
Según el USDA, Ucrania exportó 27,5 millones de toneladas de maíz en 2021-2022, para una producción de 41,9 millones.

Al mismo tiempo, Rusia estima que la cosecha de 2022 será de 130 millones de toneladas, frente a los 121,4 millones del año pasado. Además, anunció recientemente que aspiraba a exportar 50 millones de toneladas de cereales en la próxima campaña, lo que supone un fuerte aumento, en comparación con la actual.
Las exportaciones rusas de cereales se han visto frenadas por las sanciones que afectan a la cadena logística y al sector financiero, mientras que las de Ucrania, potencia agrícola, están paralizadas por la invasión del ejército ruso.

RelacionadoPublicaciones

Al menos 40 muertos en incendio en centro de migrantes fronterizo México-EEUU
Internacional

Al menos 40 muertos en incendio en centro de migrantes fronterizo México-EEUU

28 marzo, 2023
Asobancaria y su propuesta de economía popular
Economía

Asobancaria y su propuesta de economía popular

28 marzo, 2023
Alemania se paralizó por huelga de transporte
Internacional

Alemania se paralizó por huelga de transporte

27 marzo, 2023
India no confía en occidente y su doble moral
Internacional

India no confía en occidente y su doble moral

27 marzo, 2023
Israel frena polémica reforma judicial pero continúan las protestas
Internacional

Israel frena polémica reforma judicial pero continúan las protestas

27 marzo, 2023
Escocia: el musulman Humza Yousaf es el nuevo primer ministro
Internacional

Escocia: el musulman Humza Yousaf es el nuevo primer ministro

27 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.