Annalena Baerbock , y Qin Gang, ministros de relaciones exteriores de Alemania y China sostuvieron reuniones sobre los temas candentes/ A Baerbock le preocupa que se reduzca el espacio para la sociedad civil y los derechos humanos en China. Gang respondió: “Lo que menos necesita China es un maestro de Occidente.” Cada estado tiene sus propias circunstancias y antecedentes culturales e históricos. Cuando se trata de derechos humanos, “no hay estándares uniformes en el mundo”
Baerbock explicó que existen estándares comunes para los derechos humanos en el mundo y recordó la Carta de la ONU y la Convención de Derechos Humanos de la ONU. Contiene derechos humanos universales a los que están obligados todos los miembros de la ONU/LP7D/
Gang dijo que tanto Alemania como China son conocidas por su forma racional de resolver problemas. “Ambas naciones han producido grandes filósofos y sabios en su historia: China tiene a Confucio y Lao Tse, Alemania Kant y Hegel. Los tiempos turbulentos requieren que tanto las naciones como sus diplomáticos y estadistas se mantengan racionales y serenos”.
Cui Hongjian, director del Departamento de Estudios Europeos del Instituto de Estudios Internacionales de China. «como ministra de Relaciones Exteriores responsable, Baerbock tiene la obligación de educarse cuidadosamente sobre China y comprender la realidad, el valor y la importancia de las relaciones chino-alemanas»
Baerbock «ningún otro país tiene más influencia sobre Rusia que China. Exigió. La decisión sobre cómo usar esta influencia afecta muy directamente los intereses centrales de Europa»
Qin ha negado las acusaciones recientes de que China está planeando apoyo militar a Rusia contra Ucrania. Dijo: «No entregamos ni entregaremos armas a las partes en conflicto en una fecha posterior» el papel de China en el tema de Ucrania es promover la reconciliación y hacer avanzar las negociaciones de paz. “No seguiremos echando leña al fuego”