• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
martes, marzo 28, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Chile: crece negación al plebiscito constitucional

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
18 agosto, 2022
en Internacional, Política
0
Chile: crece negación al plebiscito constitucional

Crece rechazo por falta de claridad en los textos constitucionales/LP7D/El desconcierto

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El rechazo a las modificaciones está creciendo y la efervescencia del gobierno de izquierda ha descendido de manera preocupante.

Claves para entender el referendo constitucional en Chile | En Profundidad  | teleSUR

La Constitución chilena obedece a un texto salido de intensas luchas y protestas que en 2020 sumieron al país en una profunda crisis social que obligó a una votación en favor de la construcción de un nuevo texto que ahora deberá ser refrendado en un par de semanas /LP7D/TVsur

El gobierno de Gabriel Boric se alzó con un 55% de la población electoral que ya había votado por una nueva constitución que tendrá su prueba de aceptación en septiembre.

El 45% del censo electoral que perdió frente a Boric ha crecido hasta un 10% en contra del plebiscito que modificaría la carta magna y debido a las múltiples posiciones equivocas del gobierno y el partido comunista frente a falencias en el texto no promete nada diferente a la negación

Las diferencias crecen a favor del NO, incluso en representantes de los partidos políticos que apoyaron el cambio. Han reconocido que las falencias del texto producen incertidumbre y conducirán a su derrota.

A juicio de analistas el texto es débil y ambiguo en muchos de sus artículos y lo peor que puede suceder es justo lo que está sucediendo, se están negando la posibilidad de exigirse para producir los cambios que den consistencia constitucional.

Giovanny Sartori eminente analista político italiano ha expresado antes que una Constitución puede no tener garantías en sus interpretaciones y seguirá siendo la constitución.  Pero si una Constitución no contiene régimen político no tendrá valor ni representatividad. En Chile está sucediendo ello, los partidos políticos conscientes de las debilidades del texto constitucional se niegan a modificar artículos que tienen que ver con toda la población.

El partido comunista de chile como partido de gobierno que debiera ser el gran gestor del desmonte neoliberal está quieto, no intentará modificar el texto y sugieren el “aprobemos para reformar” ello está llevando a la negación del cambio.

 

 

RelacionadoPublicaciones

Al menos 40 muertos en incendio en centro de migrantes fronterizo México-EEUU
Internacional

Al menos 40 muertos en incendio en centro de migrantes fronterizo México-EEUU

28 marzo, 2023
Joe Biden va a Irlanda a pesar de potenciales amenazas
Política

Joe Biden va a Irlanda a pesar de potenciales amenazas

28 marzo, 2023
Donald Trump imbatible en las preferencias republicanas de EE. UU.
Política

Donald Trump imbatible en las preferencias republicanas de EE. UU.

28 marzo, 2023
Proyecto de ley para eliminar marcas de gobierno, aprobado en segundo debate
Política

Proyecto de ley para eliminar marcas de gobierno, aprobado en segundo debate

28 marzo, 2023
Presidente del Senado denuncia a representante opositor
Política

Presidente del Senado denuncia a representante opositor

28 marzo, 2023
Superadas diferencias en torno a la Reforma a la Salud
Política

Superadas diferencias en torno a la Reforma a la Salud

28 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.