• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
martes, marzo 21, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Casanare pionero en estrategia de Atención Primaria en Salud

Sala de Redacción por Sala de Redacción
9 marzo, 2023
en Salud
0
Casanare pionero en estrategia de Atención Primaria en Salud

Mesa principal Lanzamiento de la estrategia de atención primaria en salud y el programa de atención integral a víctimas del conflicto en Casanare /LP7D / Minsalud

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El viceministro de salud, Jaime Urrego, y el secretario general del Ministerio de Salud y Protección Social, Gabriel Bustamante, participaron en el lanzamiento de la estrategia de Atención Primaria en Salud -APS- y del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a víctimas –PAPSIVI- en Yopal, Casanare.

El secretario Bustamante, luego de saludar a las mujeres del departamento, y a la gestora social Cielo Barrera, reconoció al gobernador Salomón Sanabria como un aliado del ministerio de Salud, al afirmar que en Casanare se demuestra que es posible un nuevo modelo de salud, en el que las personas sean el centro de atención y se avance en derrotar la inequidad, es posible.

“Esta estrategia -que se hace con los recursos y esfuerzos de la gobernación de Casanare y el ministerio de Salud y Protección Social-, es una oportunidad para exponer ante la ciudadanía, las organizaciones sociales, personal de la salud, alcaldes, concejales, diputados, autoridades y medios de comunicación, un modelo de salud que, además, atiende al impactó de los determinantes sociales de la salud.

Por su parte, el viceministro de Salud, Jaime Urrego, reconoció que en el Casanare se está “construyendo un modelo de Atención Primaria en Salud preventivo, predictivo y resolutivo, basado en la comunidad, con su propio talento humano, con lo mejor de su propio territorio para garantizar el derecho fundamental a la salud”.

Asimismo, indicó que el objetivo para estar presentes en Yopal se está cumpliendo. “Estamos orgullosos de verificar que en materia de infraestructura de salud se ha iniciado un proceso con el liderazgo de la Gobernación y con el apoyo de Ministerio para recuperar la red pública del departamento”, afirmó.

“Con la estrategia de APS lograremos el cambio que necesitamos”, puntualizó Urrego.

Entre tanto, el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, señaló que la estrategia en marcha tendrá un impacto positivo en 7 municipios del departamento (Maní, Monterrey, Villanueva, Támara, Paz de Ariporo, Orocué y Hatocorozal), y el apoyo de 22 equipos de salud territoriales en 76 micro territorios a intervenir, beneficiando a un promedio de 40.720 personas.

Con información y foto del Ministerio de Salud.

Etiquetas: Atención Primaria en SaludCasanareimplementaciónMinisterio de Salus

RelacionadoPublicaciones

Sector farmacéutico pide medidas frente al desabastecimiento
Judicial

Procuraduría inicia indagaciones contra Minsalud e Invima

21 marzo, 2023
México y Estados Unidos; producción y consumo de fentanilo
Internacional

México y Estados Unidos; producción y consumo de fentanilo

14 marzo, 2023
Alianza para llevar atención médica a poblaciones excluidas de La Guajira
Política

Alianza para llevar atención médica a poblaciones excluidas de La Guajira

14 marzo, 2023
Advierten de posible aumento de morbimortalidad si persiste escasez de medicamentos
Judicial

Advierten de posible aumento de morbimortalidad si persiste escasez de medicamentos

9 marzo, 2023
Minsalud considera inviable sistema de salud vigente
Salud

Minsalud considera inviable sistema de salud vigente

9 marzo, 2023
Gobierno alistará plataforma sobre existencias de medicamentos
Salud

Gobierno alistará plataforma sobre existencias de medicamentos

7 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.