• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
martes, septiembre 26, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Columnistas

Carta abierta de la Sociedad Interamericana de Prensa

Ernesto Cabrera por Ernesto Cabrera
25 julio, 2020
en Columnistas, Opinión
0
Carta abierta de la Sociedad Interamericana de Prensa
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

CHRISTOPHER BARNES

Las sociedades modernas reconocen la libertad de prensa y el trabajo de los medios periodísticos como pilares fundamentales para la democracia, el respeto de los derechos humanos, la contención de fuerzas autoritarias y para el ejercicio de una ciudadanía plena e informada.

La Sociedad Interamericana de Prensa tiene como principio fundacional la defensa de estos pilares, que necesitan encarnarse en organizaciones periodísticas que operen con sostenibilidad y autonomía.

En la última década, los cambios en la tecnología, al tiempo que aumentaron el alcance de los medios periodísticos, han generado enormes disparidades económicas con las plataformas digitales globales, poniendo bajo enorme presión la viabilidad financiera de los medios.

La ausencia de un modelo económico claro y universalmente sostenible pone en peligro el papel de los medios periodísticos como proveedores de información confiable y de calidad, contra plataformas tecnológicas globales donde pueden proliferar la desinformación y las noticias falsas.

Esta situación se ha vuelto aún más crítica con la pandemia de COVID-19 que afectó en forma dramática los ingresos y el capital de trabajo de los medios periodísticos.

Sin embargo, a pesar de las profundas dificultades económicas planteadas por la crisis de salud, los medios periodísticos, calificados como actividades esenciales, han intensificado su trabajo, facilitando la conexión esencial entre los gobiernos y los ciudadanos que necesitan información confiable.

La creciente importancia de la información confiable, generada a través de medios periodísticos, entra en conflicto con este paradigma de crisis económica. En resumen, la industria de los periódicos está actualmente navegando una tormenta perfecta, la cual representa una amenaza inmediata para la supervivencia del periodismo en la democracia.

Muchos países desarrollados, especialmente de la Unión Europea, han comenzado a abordar este problema global crítico mediante políticas públicas, cuyo resultado fortalecerá la sostenibilidad del periodismo. Ejemplos de estas políticas incluyen la introducción de incentivos fiscales y subvenciones para que las empresas locales permanezcan abiertas, el fortalecimiento de la regulación sobre propiedad intelectual, así como la inclusión de políticas fiscales más equitativas en el ecosistema digital. Una característica clave es que todas las políticas son transparentes, no discriminatorias y no afectan la libertad y la independencia editorial de los medios de comunicación.

La Sociedad Interamericana de Prensa considera que es esencial alertar a los gobiernos democráticos de este hemisferio sobre la importancia estratégica de este asunto y exhortarlos a avanzar rápidamente para debatir y adoptar enfoques similares.

En tiempos de crisis y emergencia, el periodismo independiente y los medios profesionales son esenciales para las naciones libres. Asegurar su viabilidad y permanencia es una responsabilidad de las sociedades democráticas.

Christopher Barnes

Presidente, SIP

La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami.

RelacionadoPublicaciones

El emperador desnudo
Economía

El emperador desnudo

26 septiembre, 2023
El poder de las palabras
Columnistas

El poder de las palabras

17 septiembre, 2023
«Es imposible que ucrania gane la guerra» Orbán
Editorial

«Es imposible que ucrania gane la guerra» Orbán

5 septiembre, 2023
Europa; sigue siendo más pobre y menos atractiva
Internacional

Europa; sigue siendo más pobre y menos atractiva

3 septiembre, 2023
¿ Y los fundamentos del oficio?
Columnistas

¿ Y los fundamentos del oficio?

2 septiembre, 2023
Europa se desborona
Columnistas

Europa se desborona

29 agosto, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.