• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Innovación Ciencia

Captan la explosión más grande desde el Big Bang

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
2 septiembre, 2020
en Ciencia
0
Captan la explosión más grande desde el Big Bang
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Como la “mayor explosión observada por la humanidad desde el Big Bang” calificaron especialistas un evento astronómico suscitado el 21 de mayo de 2019.

Detectadas por primera vez ondas gravitacionales | Sociedad | EiTB

                                                                                                                                                                                                               eitb.eus

El fenómeno es una violenta colisión entre dos agujeros negros que creó uno nuevo de un tamaño nunca visto indica explicó a la agencia Associated Press el físico Alan Weinstein, del Instituto Tecnológico de California (Caltech).

Hasta ahora, los astrónomos solo habían observado agujeros negros de dos tamaños: los estelares, que se forman cuando una estrella colapsa y son del tamaño de pequeñas ciudades, y los supermasivos, que son millones o billones más grandes que el Sol, por lo que en torno a ellos cuales giran galaxias completas.

Sin embargo, el que se originó tras el mencionado choque parece no responder a tales patrones. “Según los cálculos de los expertos, cualquier cosa intermedia no tenía mucho sentido, porque las estrellas que crecieron demasiado antes del colapso esencialmente se consumirían a sí mismas, sin dejar agujeros negros”, añadió la versión.

En palabras del director de investigación del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, Nelson Christensen, los colapsos de estrellas no podrían crear agujeros negros estelares mucho más grandes que 70 veces la masa del Sol.

No obstante, la colisión entre los agujeros, que tenían 66 y 85 veces la masa del Sol, originó uno de 142 veces la masa del Sol.

El naciente agujero negro intermedio fue captado en Estados Unidos y Europa por los detectores LIGO y Virgo, según detalló el estudio publicado por las revistas Physical Review Letters y Astrophysical Journal Letters.

Otra curiosidad es que el accidente ocurrió hace unos 7 billones (7,000 millones) de años. En ese momento, el universo “tenía aproximadamente la mitad de su edad actual, pero solo se detectó ahora porque está increíblemente lejos”, añadió AP.

Las ondas gravitacionales son traducidas a señales de audio, gracias a lo cual los científicos la escucharon, aunque duró una décima de segundo. “Simplemente suena como un ruido sordo”, aseguró Alan Weinstein.

Etiquetas: thetechjournal.com

RelacionadoPublicaciones

Las mejores IES colombianas según producción de artículos científicos
Ciencia

Las mejores IES colombianas según producción de artículos científicos

6 marzo, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
El poder de Rosatom hace indivisible la relación Rusia – EE.UU.
Ciencia

El poder de Rosatom hace indivisible la relación Rusia – EE.UU.

21 noviembre, 2024
EE.UU. y Rusia están redefiniendo sus líneas rojas nucleares
Ciencia

EE.UU. y Rusia están redefiniendo sus líneas rojas nucleares

5 octubre, 2024
España: Software «Cellebrite Pathfinder» para expiar por el móvil
Ciencia

España: Software «Cellebrite Pathfinder» para expiar por el móvil

29 enero, 2024
Buque colombiano en la Antartida
Ciencia

Buque colombiano en la Antartida

15 enero, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.