• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, febrero 8, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Campaña de Minsalud contra el uso de la pólvora en Colombia

Sala de Redacción por Sala de Redacción
1 diciembre, 2022
en Salud
0
Campaña de Minsalud contra el uso de la pólvora en Colombia

campaña pólvora

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, presentó la campaña contra el uso de la pólvora en Colombia, la cual es una invitación a los ciudadanos a la protección y reducir al máximo el número de quemados.

Por eso, #ElCambioEsSinPólvora tiene como objetivo aumentar los esfuerzos para que en estas festividades navideñas se reduzcan las lesiones por pólvora.

“Queremos señalar que ya tenemos un bebé víctima de quemaduras por pólvora en Antioquia”, dijo la ministra, al señalar que en 2021 la cifra de lesiones por estos materiales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), llegó a 1.174 lesionados. 810 fueron adultos, 353 de ellos estaban bajo efectos del alcohol, 364 eran niños, niñas y adolescentes y, de este grupo, 35 registraron, además, consumo de bebidas alcohólicas.

En cuanto a esta población de afectados, el ICBF inició 75 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD), brindó asistencia y asesoría a la familia en 152 casos y amonestó a 38 madres, padres y cuidadores determinando su asistencia obligatoria a un curso para fortalecer sus capacidades parentales. Por su parte, la Defensoría del Pueblo llevó a cabo este proceso de capacitación.

Los aliados  

A propósito de entidades aliadas en esta campaña, a la ministra Corcho la acompañaron en la presentación ante medios el subdirector general del ICBF, Juan Carlos Urrutia, y el Coronel Juan Pablo Cubides Salazar, subdirector de Protección DIPRO de la Policía Nacional.

En relación con la participación de la Policía Nacional en esta campaña, es pertinente revisar la Ley 1801 de 2016, “Por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana”, en especial los artículos 29, 30 y 35. Estos detallan las disposiciones legales en cuanto al uso de objetos pirotécnicos y las respectivas restricciones de su manejo. Del cumplimiento de esta ley estarán pendientes todos los equipos de la Policía Nacional, que velarán por la prevención en todo el país y sanción de ciudadanos durante la temporada decembrina.

De igual manera, la ministra destacó que “no se debe vender pólvora a niños ni niñas” porque pueden resultar afectados. En la misma línea, agregó que las fechas de mayor número de quemaduras y lesiones son el 25 y el 31 de diciembre, así como el 1 de enero.

Las repercusiones de su uso, en cifras 

La jefa de la cartera de Salud también indicó que, en las lesiones producidas por la manipulación de estos elementos, en el 90,5% corresponden a quemaduras, 64% a laceraciones y 11% se relacionan con amputaciones. De igual forma, dijo que el 6,6% registraron daños en los ojos y el 2,2% tuvieron problemas auditivos.

Otras mediciones del INS muestran que los artefactos más peligrosos que se usan durante las festividades son los totes (27,9%), seguidos de los voladores (25.8%), luego los cohetes (9.7%), después los volcanes (6.0%), junto con luces bengala (3.1%) y finalmente, los juegos pirotécnicos (2.9%).

“Hacemos un llamado a la responsabilidad; se puede hacer una celebración responsable y tranquila. Generemos el cambio desde las familias para cuidar la vida de niñas, niños y adolescentes”, finalizó.

 

Con información y foto del Ministerio de Salud.

 

PLANTILLA 2

Etiquetas: campañaMinisterio de SaludPólvorapreviónquemados

RelacionadoPublicaciones

Misión de la OMS / OPS realizan mesa técnica en Colombia
Salud

Misión de la OMS / OPS realizan mesa técnica en Colombia

7 febrero, 2023
Gobernadores conocieron propuesta de la reforma a la salud
Política

Gobernadores conocieron propuesta de la reforma a la salud

7 febrero, 2023
Vicepresidenta defiende transformación del sistema de salud
Política

Vicepresidenta defiende transformación del sistema de salud

6 febrero, 2023
Misión de la OMS / OPS de visita en Colombia
Salud

Misión de la OMS / OPS de visita en Colombia

5 febrero, 2023
Delegadas del Proyecto Regional de Tuberculosis de visita en Colombia
Salud

Delegadas del Proyecto Regional de Tuberculosis de visita en Colombia

3 febrero, 2023
Rectores de universidades y su respaldo a la reforma a la salud
Política

Rectores de universidades y su respaldo a la reforma a la salud

3 febrero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.