• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
jueves, junio 8, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Editorial

Camino a una guerra de aniquilación mundial

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
9 febrero, 2023
en Editorial
0
Camino a una guerra de aniquilación mundial

/LP7D/El Salto/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Hemos sostenido y cada vez nos asentamos más “nadie va a ganar está guerra” entre Rusia y Ucrania ambos con muchos aliados poderosos. «Todos vamos a perder» El mundo se rompe y la humanidad está inmersa aún sin entender más que vamos camino a una guerra mundial.

Nadie atiende a nadie, las voces se silencian en los estados de la diplomacia, confluyen en la farsa de escenarios abiertos, invitaciones, reconocimientos, amenazas, denuncias, todos creen tener la razón, se entorpecen y se ciegan, cada bando utiliza sus “cretinos lanzallamas”.

EDITORIAL 1 4 6 3«El mundo necesita paz», dice Antonio Guterrez el cada vez menos interesante líder de la ONU. ‘El mundo se desliza hacia una guerra mayor’ reitera cada vez con menos eco, esta vez en Nueva York al presentar sus prioridades para 2023.

El sufrimiento mundial por la guerra entre Rusia y Ucrania y la mínima gesta de los países por asistir a una estrategia limpia sin armas perturba al mundo.

«La probabilidad de una mayor escalada y más derramamiento de sangre está aumentando», «Me temo que el mundo no está caminando sonámbulo hacia una gran guerra. Está haciendo esto con los ojos bien abiertos” sostiene Guterrez.

La amenaza que según el jefe de la ONU causan 13 mil unidades nucleares almacenadas en el mundo, Rusia, Estados Unidos, China, Gran Bretaña, India, Alemania, Irán entre otros debe llegar a su fin… palabras, sólo palabras.

Pero no es sólo la guerra que se monta en Europa, los interminables conflictos armados en Oriente Medio, entre Israel y Palestina, la difícil situación de derechos, la opresión y violencia en Afganistán, Myanmar, Haití, y en total según Guterrez, un total de dos mil millones de personas viven en países afectados por conflictos y crisis humanitarias, creemos que se queda corto.

La «Nueva Agenda para la Paz» de la ONU debe identificar las causas profundas de los conflictos e invertir en prevención para evitarlos y centrarse en la reconciliación, permitir mayor participación de mujeres y jóvenes…más palabras, tanto hemos escuchado de lo mismo.

Guterres también nombró otras crisis globales, en las que el mundo y los gestores más influyentes no se incluyen consecuentemente, la pobreza, la contaminación ambiental y el cambio climático. Nada es nuevo, por años asistimos a sin número de congresos y foros con el mismo interés, diferentes actores, pero sin consolidar compromisos.

El mundo se derrumba en sus propios problemas de supervivencia y no existe alguna alternativa diferente a la de poner en las manos del mayor numero de habitantes posible un arma en sus manos. Europa está empeñada en volver a vivir las horrorosas épocas de la guerra, buscan afanosamente intervenir han soportado dos guerras mundiales y ahora parece que es un devenir obligado volver.

RelacionadoPublicaciones

Rusia o Ucrania, ¿Quién voló la presa?
Editorial

Rusia o Ucrania, ¿Quién voló la presa?

8 junio, 2023
Sin esencia periodística
Editorial

Sin esencia periodística

5 junio, 2023
La guerra se cansa de sí misma
Editorial

La guerra se cansa de sí misma

29 mayo, 2023
¿Importan los ahogados del Mediterráneo?
Editorial

¿Importan los ahogados del Mediterráneo?

25 mayo, 2023
El mundo es una guerra y el G7 parece incapaz de hablar de paz
Editorial

El mundo es una guerra y el G7 parece incapaz de hablar de paz

20 mayo, 2023
Bajmut la distractora de la guerra
Editorial

Bajmut la distractora de la guerra

17 mayo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Suscríbete
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Tipo de suscripción *
Cargando
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.