Mediante comunicado la Gobernación del Tolima declaró la calamidad pública tras la situación que se vive en la zona por el Volcán Nevado del Ruiz, decisión tomada durante el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.
Según el mandatario tolimense Ricardo Orozco, la medida se adopta como estrategia para tomar acciones que permitan responder a una probable emergencia del volcán nevado del Ruiz, cuya actividad se mantiene en alerta naranja.
Adicional a ello se han tomado otras decisiones que buscan proteger de manera integral a las poblaciones del área de influencia del volcán.
1 – Conminar a los alcaldes de Casabianca, Herveo, Murillo y Villahermosa a realizar la evacuación de las familias de las personas clasificadas con vulnerabilidad alta en la zona de influencia.
2 – Realizar gestiones ante el Ministerio de las TIC y con el fin de tramitar mejoramientos de las comunicaciones en el territorio de influencia.
3 – Realizar gestiones ante el Ministerio de Agricultura por medio de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, con el propósito de generar una respuesta temprana a la necesidad de los bovinos que han reportado los alcaldes que no pueden pastar y permanecer en el territorio de influencia.
4 – Realizar gestiones con los hospitales de las redes pública y privada por medio de la Secretaría de Salud para poder fortalecer los insumos de los hospitales ubicados en la zona de influencia.
5 – Una vez aprobado el plan de acción de la calamidad pública, efectuar en Casabianca, Herveo, Murillo y Villahermosa, simulacros con el propósito de verificar los sitios de albergue, rutas de evacuación y capacidad de respuesta de los Consejos Municipales de Gestión de Riesgo de cada territorio.