• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
jueves, junio 1, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Biden apoya propuesta ambiental del Presidente Petro

Sala de Redacción por Sala de Redacción
20 abril, 2023
en Política
0
Biden apoya propuesta ambiental del Presidente Petro

Los dos gobiernos trabajarán conjuntamente en la construcción de una renovada Alianza por el Progreso con miras a desarrollar energías limpias en las Américas. /LP7D / Presidencia.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

“El Presidente Joe Biden se sintió identificado con la propuesta de cambio de deuda en todo el mundo por acción climática” y para ello hará la propuesta al Fondo Monetario Internacional (FMI) dentro de la lucha contra los efectos del cambio climático.

Así lo aseguró este jueves el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de la reunión bilateral que sostuvo con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca.

En su declaración final, luego del encuentro bilateral, el Presidente Petro reveló que adicionalmente en la lucha contra la crisis climática Estados Unidos anunció que aportará USD500 millones para el Fondo Verde, propuesto por Colombia para salvar la selva amazónica.

Así mismo, dijo que se trabajará conjuntamente en la construcción de una renovada Alianza por el Progreso con miras a desarrollar energías limpias en las Américas, así como fortalecer la reforma agraria para que los campesinos cultiven otros productos diferentes a la coca, que permita una lucha “más eficaz contra la droga”.

Acción clim​ática y Reforma Agraria

​Al entregar un positivo balance del encuentro, el Jefe de Estado colombiano expresó: “Estuvimos hablando de varios temas cruciales; el primero, indudablemente, el tema de la crisis climática y cómo abordar la construcción de una economía verde en todas las Américas. Allí hablamos de la selva amazónica”.

“El Gobierno de los Estados Unidos se comprometió con US500 millones para el Fondo de Revitalización, y allí hablamos de la posibilidad de cambiar deuda por acción climática en todo el mundo, a partir de los derechos especiales de giro del Fondo Monetario Internacional”, precisó.

Sobre este punto del canje de deuda, indicó que “el Gobierno de los Estados Unidos e incluso, personalmente, el Presidente Joe Biden se sintió interpretado por la propuesta; ya la había hecho respecto a otro problema hace muchas décadas, y allí dijeron que estaban muy interesados en llevar al FMI la propuesta y volverla una realidad, lo cual sería una transformación del mundo muy importante: el cambio de deuda pública por acción climática”.

A continuación, el Mandatario colombiano detalló que el segundo tema de la conversación con Biden “tuvo que ver ya con lo que podremos llamar la construcción de una Alianza por el Progreso”, con el objetivo de, “a partir del gran potencial de energías limpias de América Latina, construir una red de transmisión eléctrica a escala americana”, tema en el cual la conexión eléctrica Colombia-Panamá “se vuelve fundamental”.

Según el Presidente Petro, en este contexto, los dos mandatarios también hablaron sobre cómo ayudar en la construcción de una Reforma Agraria en Colombia, que esté articulada con una “política sobre las drogas mucho más eficaz”, de modo que “el campesinado pueda tener mejores garantías y condiciones para producir cualquier cosa diferente a la hoja de coca”.

Sobre este mismo tema, el Presidente Petro recalcó: “Se comprometieron también en ayudar de manera permanente en esta política de Reforma Agraria, que el Gobierno colombiano ha propuesto desde hace ocho meses”.

Confe​rencia sobre Venezuela

​En cuanto a los temas internacionales tratados por los dos Jefes de Estado, el Mandatario colombiano se refirió a la próxima conferencia que se realizará en Bogotá sobre Venezuela.

Al respecto afirmó: “La semana entrante tenemos una conferencia. En una parte de la balanza está el tema de las elecciones en Venezuela, pero en otra parte de la balanza están las sanciones a Venezuela. Yo propuse que, en ese proceso, las conversaciones de la semana entrante y las que seguirán en México gravitaran alrededor de construir dos rieles que pudieran impulsar progresivamente:

“Uno, el cronograma electoral venezolano con garantías; la entrada de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que es la propuesta colombiana, y, por el otro riel, una desactivación paulatina y progresiva de sanciones, de tal manera que llegáramos a una meta que al final es que el pueblo decida libremente, sin sanciones, sin presiones, su propio destino social y político”.

El Presidente de Colombia subrayó, además, que él no es mediador en el caso de Venezuela, sino que “simplemente propiciamos un espacio”, que se venía realizando en Ciudad de México.

“Para destrabar, ofrecimos el espacio de Bogotá, una conferencia internacional: cerca de 20 cancilleres se van a reunir, de Europa, de Estados Unidos, de América Latina, fundamentalmente para, con el Gobierno venezolano y con la oposición venezolana, establecer los mínimos de un gran acuerdo que garantice no solo elecciones, levantamiento de sanciones, sino además la normalidad en la vida de todos los actores políticos en Venezuela”, puntualizó el Presidente Petro.

Política a​ntidrogas y migración

​De acuerdo con el Jefe de Estado, en el marco de su visita el Gobierno colombiano explicó también la política integral del país en materia de lucha contra las drogas.

“Creo que quedó bien entendido que una cosa es fumigar una mata y a unos seres humanos, que son débiles económicamente, y otra cosa es perseguir el empresariado del narcotráfico, que se hace a partir de labores de inteligencia, de sus bienes, de sus dineros, y que se hace a partir de la interdicción»​.

Al respecto, informó que “solicité un poco más de ayuda en ese aspecto. Necesitamos más embarcaciones, más lanchas, más drones. Hasta ahora los resultados de la interdicción son buenos, comparados con los que se tenían en el mismo periodo en el Gobierno pasado; se ha triplicado la interdicción de insumos”.

El Mandatario concluyó que, según “los datos que tenemos, que no son concluyentes, pero que sí deben tenerse en cuenta para un análisis, es que ha disminuido la demanda por pasta de coca en las regiones cocaleras de Colombia”.

Sobre el flagelo de la migración, el Presidente Petro afirmó que “relativamente creo que ahí hay conciencia de que si no mejoran las condiciones económicas y sociales en los países de origen, pues de nada sirve criminalizar en los países de destino a los inmigrantes”.

Etiquetas: detallesEstados Unidospresidente Petroreunión

RelacionadoPublicaciones

Aprobados proyectos en pro del deporte
Deportes

Aprobados proyectos en pro del deporte

31 mayo, 2023
Elegida fecha para definir nuevo presidente del Senado
Política

Elegida fecha para definir nuevo presidente del Senado

31 mayo, 2023
Gobierno Nacional le apuesta a la preservación de los artesanos
Cultura

Gobierno Nacional le apuesta a la preservación de los artesanos

30 mayo, 2023
Comenzó debate sobre regulación de cannabis de uso adulto
Política

Comenzó debate sobre regulación de cannabis de uso adulto

30 mayo, 2023
Presidente Petro estará mañana en Brasil
Política

Presidente Petro estará mañana en Brasil

29 mayo, 2023
Guatemala; ¿el poder acusado de corrupción se blinda?
Internacional

Guatemala; ¿el poder acusado de corrupción se blinda?

29 mayo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Suscríbete
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Tipo de suscripción *
Cargando
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.