• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
jueves, marzo 30, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Banco mundial: enfrentamos la mayor crisis energética 

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
26 abril, 2022
en Economía, Internacional
0
Banco mundial: enfrentamos la mayor crisis energética 

/LP7D/tarifaselectricas.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Precios de la energía superarán un 50% de aumento en 2022

La crisis energética mundial es la primera de muchas en la era de la  energía limpia - World Energy Trade

Debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, el aumento energético es imparable y, junto con otros productos básicos, es probable que se mantengan en niveles “históricamente altos” hasta 2024, poniendo en peligro el crecimiento económico, advirtió el Banco Mundial hoy martes. /LP7D/word energy trade

Indermit Gill, vicepresidente de crecimiento equitativo, finanzas e instituciones del Banco Mundial dijo “Esto equivale al mayor shock de materias primas que hemos experimentado desde la década de 1970, el shock, que se espera que aumente los precios de la energía un 50 por ciento este año, se ve agravado por las restricciones comerciales y el aumento de los precios de los alimentos, el combustible y los fertilizantes.
“Estos acontecimientos han comenzado a despertar el espectro de la estanflación”, advirtió Gill en un comunicado sobre el informe Perspectivas de los mercados de productos básicos del Banco Mundial. Haciéndose eco del llamado de otros funcionarios del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional en los últimos días, instó a los gobiernos a “aprovechar todas las oportunidades para aumentar el crecimiento económico en casa y evitar acciones que dañarán la economía global”.
Se espera que los precios europeos del gas natural dupliquen lo que eran en 2021 y, junto con el carbón, alcancen niveles récord.
Los precios de los cereales, de los que Rusia y Ucrania son grandes productores, y los fertilizantes han experimentado los mayores saltos de precios desde 2008, con los precios del trigo alcanzando un máximo histórico este año.
En general, se prevé que los precios de las materias primas no energéticas, incluidos la agricultura y los metales, aumenten un 20 por ciento este año antes de disminuir, pero se mantendrán por encima de su promedio de cinco años, según el Banco Mundial.

RelacionadoPublicaciones

Von der Leyen, la UE no le pude dar la espalda a China
Internacional

Von der Leyen, la UE no le pude dar la espalda a China

30 marzo, 2023
Periodista espía de EE.UU. detenido en Rusia
Internacional

Periodista espía de EE.UU. detenido en Rusia

30 marzo, 2023
Brasil y China fortalecen el acuerdo para eliminar dependencia del dólar
Economía

Brasil y China fortalecen el acuerdo para eliminar dependencia del dólar

30 marzo, 2023
Líneas especiales de crédito para productores agrícolas
Economía

Líneas especiales de crédito para productores agrícolas

29 marzo, 2023
Al menos 40 muertos en incendio en centro de migrantes fronterizo México-EEUU
Internacional

Al menos 40 muertos en incendio en centro de migrantes fronterizo México-EEUU

28 marzo, 2023
Asobancaria y su propuesta de economía popular
Economía

Asobancaria y su propuesta de economía popular

28 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.