El BCE decidió elevar las tasas de interés en 50 puntos básicos, los mercados se dividen sobre si los responsables de estas políticas fijan aumentos a fin de frenar la inflación galopante, a pesar de los riesgos palpables de recesión.
Cristian Legarde, presidente del BCE. El Banco anunció el alza de la tasa de interés de 50 puntos básicos, el doble de lo comprometido por la institución en su anterior reunión, dejando atrás la caída por la crisis política en Italia por la renuncia de Mario Draghi como primer ministro y la permanente presión por las sanciones a Rusia que ahora afectan a toda Europa/LP7D/
El BCE «busca controlar aumentos desmesurados en el costo de los préstamos en los países más endeudados de la eurozona. Su herramienta anti-fragmentación es creíble, el euro no debería caer demasiado y mantenerse por encima de la paridad»
El euro se fortalece, pero las acciones europeas no han mostrado demasiada variación, hay mucha indecisión en las acciones europeas, precisamente porque el aumento de tipos de interés podría frenar la expansión económica y las acciones del sector tecnológico son las más afectadas al subir los tipos.