La senadora, Karina Espinosa Oliver, Partido Liberal, quien presidió una Audiencia Pública para analizar el Proyecto de Ley 308 Senado, Cero Cacho, de su autoría, argumentó que a través de esa norma se busca prevenir el consumo de drogas, el acoso escolar o bullying, el reclutamiento infantil, el suicidio de niños, niñas y adolescentes, y otros tipos de situaciones que ponen en riesgo la vida y la salud física y mental de los menores de edad en etapa escolar.
En la audiencia pública intervinieron representantes de los ministerios de Educación y del Deporte, de la Confederación Nacional Católica de Educación, y profesores universitarios, quienes se refirieron a que en Colombia se debe implementar la educación integral, con énfasis en la ética, la cultura ciudadana, la educación vial, y a la vez, crear herramientas para formar jóvenes como generadores de riqueza, es decir que realicen sus propios emprendimientos.
La congresista Espinosa Oliver, quien presidió audiencia pública sobre el tema, ratificó que el proyecto busca reformar la educación en Colombia, formando en principios y valores, temas de emprendimiento y bilingüismo, incluyendo a padres de familia con las instituciones educativas, “lo que se tiene que hacer es implementar una formación integral, entre estudiantes, padres de familia, profesores y la sociedad en general, para recuperar valores a través de la educación”, precisó.
Con información y foto del Senado.