• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
viernes, marzo 24, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Atentado a la libertad de prensa en Colombia

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
8 diciembre, 2021
en Internacional
0
Atentado a la libertad de prensa en Colombia

La pretensión de algunos congresistas llevados quizás, por el miedo de sus actos votaron silenciar la prensa en Colombia/pikist

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Congresistas que votaron pertenecen a los partidos  Cambio Radical, La U, Conservador, Centro Democrático y Liberal.

 

Tomado de @FabianDiazPlata

Aquí una infografía que realizó el representante del Partido Verde Fabián Diaz: /Tomado de @FabianDiazPlata

El artículo 68 del proyecto de ley anticorrupción que dispone la posibilidad de sancionar mediante la cancelación de la personería jurídica de organizaciones comunitarias a quienes injurien o calumnien a funcionarios, e incluso, exfuncionarios públicos.

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) dice que es una norma decididamente regresiva contra la libertad de prensa, la libertad de expresión y el derecho a la información de los colombianos.

César Lorduy de Cambio Radical fue el ponente de ese artículo y según afirmó en la emisora nacional Blu Radio, no redactó el texto que de hecho pedía prisión hasta de 20 años para quienes difamaran a funcionarios públicos, y tampoco sabe quién lo hizo, aún así la mayoría de la Cámara lo aprobó.

Partido Cambio Radical: 

César Lorduy, Aquileo Medina, Bayardo Betancourt, Carlos Cuenca, Ciro Fernández, David Pulido, Eloy Quintero, Karen Cure, Gloria Zorro, Jorge Benedetti, José Amar, José Pinedo, Néstor Rico, Oscar Arango y Jaime Rodríguez.

Partido de La U:

Astrid Sánchez, Erasmo Zuleta, Hernando Guida, Óscar Lizcano, Jorge Burgos, José Salazar, Milene Jarava, Mónica Raigoza, Teresa Enríquez, Wilmer Carrillo, Jaime Yepes, Anatolio Hernández y Fáber Muñoz.

Partido Conservador:

Armando Zabaraín, Buenaventura León, Nidia Osorio, Diela Benavides, Emeterio Montes, Féliz Chica, José Padilla, Juan Rivera, Germán Blanco y Felipe Muñoz.

Partido Centro Democrático:

Edward Rodríguez, Gustavo Londoño, Héctor Ortiz, Henry Cuéllar, Hernán Garzón, José Uscátegui, Luis Gómez, Milton Angulo, César Martínez, Christian Garcés y Jhon Bermúdez.

Partido Liberal:

Álvaro Monedero, Elizabeth Jay-Pang, Jhon Roldan, Kelyn González, Nilton Cordoba, Nubia López y Víctor Ortíz.

La Flip alertó que el apoyo de 73 representantes a la imposición de estas medidas desproporcionadas y aleccionadoras contra la prensa, en contravía de todas las advertencias de su efecto censurador, revela un poder legislativo que rechaza la veeduría ciudadana y, en su lugar, ejerce el poder con un fin intimidatorio, un mensaje nefasto para la libertad de expresión en el país.

“El artículo en cuestión mantiene la opacidad, en contravía del propósito del proyecto de ley, sofoca el debate público y crea un terreno fértil para la corrupción impidiendo a la prensa y a las organizaciones de sociedad civil cumplir su rol de perro guardián en una sociedad democrática”

Afirmó que hay una evidente inconstitucionalidad del artículo y su desconocimiento de los estándares interamericanos, la inconveniencia es clara. Cuando los y las periodistas están frente al riesgo de ser sancionados penalmente, tienden a autocensurarse, afectando gravemente el libre flujo de información en una sociedad democrática, en especial en las regiones.

“Hacemos un llamado a la Comisión que conciliará el texto definitivo del proyecto de ley, para que lo retire, y en caso de ser incluido, exhortamos al presidente Iván Duque para que objete parcialmente el Proyecto de Ley Anticorrupción, en particular el artículo 68 ya que es inconstitucional”, dijo la Flip.

 

RelacionadoPublicaciones

Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera
Internacional

Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera

24 marzo, 2023
Cumbre de la Unión Europea, sin aliento y con muchas tensiones
Internacional

Cumbre de la Unión Europea, sin aliento y con muchas tensiones

24 marzo, 2023
Francia; violencia sin precedentes
Internacional

Francia; violencia sin precedentes

24 marzo, 2023
Los acuerdos de Xi Jinping y Vladimir Putin
Internacional

Los acuerdos de Xi Jinping y Vladimir Putin

22 marzo, 2023
EE.UU.; tanques Abrams a Ucrania en octubre
Internacional

EE.UU.; tanques Abrams a Ucrania en octubre

21 marzo, 2023
Macrom sobrevive a la moción de censura pero está debilitado
Internacional

Macrom sobrevive a la moción de censura pero está debilitado

21 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.