El fundador de WikiLeaks se enfrenta a una dura sentencia tras decisión de Gran Bretaña de entregarlo a EE.UU.
Un tribunal británico ha autorizado la extradición de Julian Assange a Estados Unidos. Allí, el fundador de WikiLeaks enfrenta cargos de acceso ilegal a información y espionaje, se le han presentado 18 cargos criminales, según los cuales un australiano podría ir a la cárcel por 175 años.
El Tribunal Superior de Inglaterra y Gales estaba considerando una apelación de las autoridades estadounidenses contra una decisión inicial del Tribunal Penal Central en enero de este año de negarse a transferir al fundador de WikiLeaks a los Estados Unidos. Como justificación de su decisión, el juez mencionó los temores de que Assange, quien sufre de una enfermedad mental, pueda suicidarse.
Un tribunal británico ha autorizado la extradición de Julian Assange a Estados Unidos. Allí, el fundador de WikiLeaks enfrenta cargos de acceso ilegal a información y espionaje, se le han presentado 18 cargos criminales, según los cuales un australiano podría ir a la cárcel por 175 años.
El Tribunal Superior de Inglaterra y Gales estaba considerando una apelación de las autoridades estadounidenses contra una decisión inicial del Tribunal Penal Central en enero de este año de negarse a transferir al fundador de WikiLeaks a los Estados Unidos. Como justificación de su decisión, el juez mencionó los temores de que Assange, quien sufre de una enfermedad mental, pueda suicidarse.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, calificó la decisión del Tribunal Superior de Londres como “un veredicto vergonzoso en un caso político contra un periodista y una figura pública”.