• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Así fue la movilidad en las carreteras nacionales durante Semana Santa

Sala de Redacción por Sala de Redacción
10 abril, 2023
en Colombia
0
Así fue la movilidad en las carreteras nacionales durante Semana Santa
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Tras el paso de Semana Santa, el Ministerio de Transporte entregan un balance del plan retorno a nivel nacional positivo. Donde gracias al compromiso por la movilidad y seguridad de los conductores, más de 9 millones de vehículos transitaron por las diferentes vías del país, en siniestralidad se logra una reducción del 5% con relación al año pasado, en cuanto a mortalidad se registró un 10% menos comparado al mismo periodo del 2022 y se lograron imponer más de 9.058 comparendos; esto como resultado al trabajo que se realizó de la mano con las entidades adscritas y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA).

Por su parte, la Superintendencia de Transporte informó que, a través de las terminales terrestres del país desde el viernes 31 de marzo al 9 de abril, se movilizaron 3.392.985 pasajeros en aproximadamente 342.877 vehículos. Además, desde las 21 terminales aéreas, 23 terrestres, 13 cuerpos de agua y 4 sistemas de transporte por cable del país lograron realizar intermediaciones, sensibilizaciones y orientaciones a más de 52.156 usuarios. Así mismo en su lucha por el virus de la ilegalidad en compañía de la DITRA lograron acompañar a las autoridades de tránsito en 60 operativos e inspecciones a más de mil 1.156 vehículos del territorio.

Durante lo corrido del puente festivo más largo del año, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que las vías que mayor tránsito tuvieron fueron la Cartagena – Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad, Autopista Pacifico 1 y 2, Autopista al Mar 2, IP Malla Vial del Meta y la Ruta del Sol 3. En estos proyectos aumentos el tránsito entre el 30 y 60% con respecto a la movilización de vehículos para la misma fecha del año anterior.

El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), reportó 18 cierres en las vías nacionales producto de las intensas lluvias en diversas regiones del país. 11 de ellos fueron cierres totales en las vías, donde Cauca con 5 cierres totales es el departamento fue el que más sufrió. Además, hubo dos cierres totales en vías de Nariño, dos en vías de Chocó y una en Tolima y una en Boyacá. Al mismo tiempo, hubo 7 cierres parciales en vías del país, dos en Nariño, dos en Huila, una en Valle del Cauca, en Boyacá y en Caldas donde los deslizamientos de material debido a las lluvias constantes llevaron a cierres parciales que ya fueron superados.

De igual forma, desde el 3 de abril, en esta semana, se presentaron 62.721 interacciones a través de la línea #767, línea exclusiva para los usuarios de las vías nacionales en su deseo por saber el estado y lo que sucede en las rutas del país.

A través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial recolectó información sobre las acciones en vía que realizaron 132 entidades territoriales y nacionales para prevenir siniestros viales durante la Semana Santa:  53.211 personas impactadas con acciones pedagógicas y de formación; se identificaron cerca de 180 puestos de control de embriaguez; se realizaron alrededor de 380 actividades de información y formación; 373 puestos de control de SOAT y revisión técnico mecánica; más de 90 acciones en vía de puestos de control que identificaron el exceso de velocidad por radar; 4.418 vehículos inmovilizados por el incumplimiento de estas acciones en vía y 10.459 comparendos.

 

Etiquetas: balanceColombiamovilidadsemana santatransporte

RelacionadoPublicaciones

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025
Colombia

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025

7 abril, 2025
FINDETER y la pérdida de $328 mil millones
Colombia

FINDETER y la pérdida de $328 mil millones

8 marzo, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
En esta navidad, regalemos un libro
Colombia

En esta navidad, regalemos un libro

20 diciembre, 2024
Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?
Colombia

Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?

21 noviembre, 2024
Mejores Universidades de Colombia en Investigación
Colombia

Mejores Universidades de Colombia en Investigación

12 noviembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.