• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
viernes, marzo 24, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Así es la felicidad en el mundo

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
21 marzo, 2022
en Internacional, Vida
0
Así es la felicidad en el mundo

/Los niveles de felicidad dependen de una serie de factores, incluida la seguridad financiera, la percepción del apoyo social, los sentimientos de libertad personal y mucho más. /LP7D/pixabay.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Nada novedoso que los países escandinavos una vez más se muestren como los más felices del mundo en el nuevo ranking de 146 naciones del Informe Mundial de la Felicidad. La sorpresa es Israel, ¿Qué es lo que realmente hace feliz a la gente?

Niveles de felicidad del mapa mundial en 2022

La felicidad mundial tiene una puntuación media de 5.6, lo que supone una ligera mejora desde el informe del año anterior / Visual capitalist.com

Que extraño, Israel es un país que permanece en alerta de guerra, este año aparece como el noveno más feliz del mundo.

Finlandia, Dinamarca e Islandia son los primeros, Estados Unidos (16), China (72) y Rusia (80).

La mayoría de los países latinoamericanos están en la mitad de la lista. Costa Rica (23) Uruguay (30) Brasil (38), México (46), Argentina (57), Colombia (66), Paraguay (73), Perú (74), Ecuador (76) y Venezuela (108).

En el Informe Mundial de la Felicidad del año pasado, Colombia fue el país que más mejoró en la región. Pero este año, cayó 14 lugares en el ranking mundial, lo que lo convierte en el país que menos mejoró en el informe de este año.
Si bien Colombia ha logrado avances significativos para elevar la pobreza extrema en las últimas décadas, todavía tiene uno de los niveles más altos de desigualdad de ingresos en América Latina. En 2020, su 10% superior de trabajadores se llevó a casa más del 50% del ingreso nacional.

La Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, hace anualmente el ranking con base en informes de universidades que reportan a las Naciones Unidas. El informe también realiza un análisis de regresión para ver cómo se podrían explicar los puntajes de felicidad, al observar factores tangibles e intangibles que podrían tener en cuenta:

  • Apoyo social
  • Esperanza de vida
  • Libertad para tomar decisiones en la vida
  • Generosidad
  • PIB per cápita
  • Percepciones de corrupción
  • Afectos positivos y negativos

El reporte anual se basa en la Encuesta Mundial de Gallup, que pregunta a las personas de todo el mundo qué tan satisfechas están con sus vidas, en una escala del 0 al 10.

Israel pese a su polarización política y constantes temores de guerras o ataques terroristas,  “La característica distintiva número 1 de los países felices es tener una gran conexión social, en que hay un gran apoyo de familiares y amigos”, “Tal como lo dijo el filósofo británico Francis Bacon, ‘la amistad duplica la alegría y reduce el dolor a la mitad’, “En tiempos de guerra, la gente se junta para apoyarse unos a otros”, “No se trata solo de las relaciones, también se trata de un sentido de significado y propósito”, “el compañerismo es un elemento crucial para producir felicidad. Y, hasta cierto punto, hay más sentimiento de compañerismo cuando estás bajo una amenaza externa”. expresa Tal Ben-Shahar, un profesor israelí visitante a una cumbre de la felicidad en Miami.

 

 

 

RelacionadoPublicaciones

Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera
Internacional

Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera

24 marzo, 2023
Cumbre de la Unión Europea, sin aliento y con muchas tensiones
Internacional

Cumbre de la Unión Europea, sin aliento y con muchas tensiones

24 marzo, 2023
Francia; violencia sin precedentes
Internacional

Francia; violencia sin precedentes

24 marzo, 2023
Los acuerdos de Xi Jinping y Vladimir Putin
Internacional

Los acuerdos de Xi Jinping y Vladimir Putin

22 marzo, 2023
EE.UU.; tanques Abrams a Ucrania en octubre
Internacional

EE.UU.; tanques Abrams a Ucrania en octubre

21 marzo, 2023
Macrom sobrevive a la moción de censura pero está debilitado
Internacional

Macrom sobrevive a la moción de censura pero está debilitado

21 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.