Un portal en línea documenta los horrores de la guerra en las ciudades ucranianas destruidas.
“Debido a los crímenes de guerra de Rusia en Ucrania, 42 países ya han presentado una apelación ante la Corte de Derecho Penal Internacional en La Haya para iniciar una investigación. /Notizie Audaci
“Más allá del mal, incluso durante la guerra” es el cartel que da la bienvenida a los visitantes al interior del portal creado por Kiev para documentar todos los crímenes de guerra rusos. Torturas, rehenes, violaciones: el sitio tiene una sección para cada uno de ellos, con fotos escalofriantes de los horrores de la guerra y el “antes y después” de algunos de los lugares más icónicos golpeados y destruidos por las milicias. Y luego las cifras: 1.563 muertos, incluidos 167 niños, 4.820 crímenes de guerra, 6.800 edificios destruidos.
Cifras que Kiev documenta con testimonios de civiles, pero también de medios de comunicación. Pero sobre todo con fotos: del hospital infantil bombardeado de Mariupol y las de la masacre de Bucha. El sitio se actualizó ayer con el ataque a la estación de Kramatorsk. “Hemos creado un archivo en línea para documentar los crímenes de guerra de Rusia – explicó el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba -. Las pruebas reunidas de las atrocidades cometidas por el ejército ruso en Ucrania evitarán que los criminales de guerra escapen a la justicia”, añadió el ministro tras la nueva masacre en Makariv, en la región de Kiev, donde los rescatistas hallaron 132 cuerpos de torturados y asesinados.