Jeff Bezos, Tim Cook, Sundar Pichai y Mark Zuckerberg serán interrogados posibles abusos de posición dominante en el mercado digital por parte de sus compañias Amazon, Apple, Google y Facebook

La industria ha escapado del control de las autoridades del país.
Los políticos están tentados a arremeter contra facebook, acusada de laxitud en la moderación del contenido y con mucha influencia en las campañas electorales.
Los críticos de estas empresas rápidamente han vinculado esta audiencia con la famosa declaración realizada en 1994 por los ejecutivos de las principales tabacaleras, quienes afirmaron enfáticamente bajo juramento que los cigarrillos no eran adictivos, una postura que luego los hundió en la infamia por los documentos que demostraron que las compañías sabían de sus efectos y los utilizaban para sus campañas.
El Departamento de Justicia de EEUU, la agencia de Defensa al consumidor y varios estados también han lanzado investigaciones sobre las GAFA.
“Espero una audiencia muy teatral más que resultados concretos”, dice Carolina Milanesi, de Creative Strategies. “Las empresas se darán cuenta de que les conviene hacer algunas concesiones para evitar controles más estrictos”.
Apple y Amazon están acusadas de ser juez y parte en sus plataformas, una por su tienda de aplicaciones y la otra por vivir del comercio electrónico. “Es como si yo tuviera una tienda en un centro comercial y el dueño del centro comercial instalara una tienda frente a la mía para vender los mismos productos que yo, a precios más bajos”, dice Mike Massey, propietario de una marca de equipamiento deportivo de Nueva Orleans, durante una conferencia de prensa organizada por Athena, un grupo de asociaciones anti-Amazon.
Google y Facebook capturan la mayor parte de los ingresos globales de publicidad digital. Las interacciones de los usuarios con sus servicios “gratuitos” y ampliamente dominantes les permiten crear perfiles de consumidores y vender espacios publicitarios muy específicos a gran escala.
Pero las GAFA también tienen cosas en común. Nacidas en el Lejano Oeste estadounidense, han ido abarcando mucho más de sus negocios principales, desde la nube hasta el entretenimiento, con nuevos proyectos y adquisiciones. Sobre todo, son maestras en el arte de recopilar y utilizar datos personales, el motor de la economía digital. Difícil para otros actores competir en estas condiciones.
CON INFORMACIÓN: AFP