Adiós al conche de combustión, los autos eléctricos se tomarán el mercado. El Parlamento Europeo ha votado a favor de prohibir la venta de coches nuevos de gasolina y diésel para 2035.
Un objetivo contundente, ambicioso y que presiona a la industria para que invierta en investigación para acelerar el proceso /LP7D/
En la actualidad, los vehículos eléctricos son demasiado caros para la mayoría de los consumidores, pero los expertos creen que los precios bajarán con apoyo de los gobiernos para subsidiar el desarrollo.
Una vez que las inversiones alcanzaran una masa crítica, particularmente en la conversión de líneas de producción, serían más baratas para el consumidor. Toda la industria automovilística europea se está alejando actualmente de los motores de combustión hacia los motores eléctricos.
La regulación solo afectará a los automóviles nuevos, y sus motores de combustión interna, especialmente para vehículos comerciales, durarán algún tiempo en 2035.
Surgen dudas sobre si las redes de carga son de fácil acceso para el público y para viajes de larga distancia. También hay preguntas sobre el respeto al medio ambiente de las baterías de automóviles. Existe consenso en que cambiar a vehículos eléctricos es, con mucho, la mejor solución para el medio ambiente.
Hay otras cuestiones y problemas posteriores que los coches eléctricos no pueden resolver, como los atascos de tráfico en la ciudad. También hay que aclarar de dónde obtenemos nuestra electricidad de manera sostenible, es una visión de movilidad completamente libre de emisiones.