• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
sábado, diciembre 2, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Alianza para desarrollo de proyectos rurales y ambientales

Sala de Redacción por Sala de Redacción
23 noviembre, 2022
en Política
0
Alianza para desarrollo de proyectos rurales y ambientales

La iniciativa busca aplicarse en áreas donde hay cultivos ilícitos /LP7D / Presidencia.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Los gobiernos de Colombia y los Estados Unidos pusieron en marcha los primeros proyectos en el marco de la Estrategia Holística contra las Drogas, formulada por la Casa Blanca, que aborda desde una perspectiva de desarrollo rural y protección ambiental los territorios vulnerables afectados por economías ilícitas asociadas con las drogas ilícitas, consolidando así la nueva política en la lucha contra este flagelo, desde un enfoque integral y basado en la evidencia.

Esta primera alianza, suscrita entre el Ministerio de Justicia y del Derecho y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), constituye la primera iniciativa entre el Gobierno del Presidente Gustavo Petro y la administración de su homólogo estadounidense, Joe Biden, para el desarrollo de la Estrategia Holística contra las Drogas.

La estrategia aborda tres líneas estratégicas: reducir de forma integral la oferta de narcóticos, fortalecer la seguridad y el desarrollo rural integral en los territorios y proteger el medio ambiente.

De esta forma, se busca trasformar el territorio, eliminar los cultivos de uso ilícito, establecer una presencia del Estado efectiva y sostenible y garantizar la protección de los derechos humanos.

Este nuevo enfoque para intervenir los territorios con una alta presencia de cultivos ilícitos empezó a ser implementado en los municipios de Tumaco (Nariño), Cáceres (Antioquia) y Sardinata (Norte de Santander), en los que se acordaron ocho formas de medir la intervención institucional.

En ese sentido, se evalúa la cantidad de hectáreas de coca erradicadas, la incautación de clorhidrato de cocaína y de pasta base de coca, el número de personal de Policía colombiana capacitado con apoyo de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de los Estados Unidos que ejerce funciones de seguridad rural.

Por otro lado, se tiene en cuenta el número de hectáreas tituladas o con contratos de derechos de uso y en mejora de su estado de conservación, la tasa de imputación por lavado de activos en delitos asociados al narcotráfico en la zona, el número y valor de los bienes con medidas cautelares de extinción del derecho de dominio y el número de personas con capturas legalizadas relacionas con delitos ambientales.

El convenio fue firmado por el ministro Néstor Osuna, la directora de Política de Drogas y Actividades Relacionadas, Gloria Miranda; la directora de la Misión de la USAID en Colombia, Anu Rajaraman, y la directora del Programa Nuestra Tierra Próspera, Adriana Vélez.

 

Con información y foto de la Presidencia.

 

Etiquetas: áreascultivos ilícitosEstados UnidosMedidaspresidenciaProyectos

RelacionadoPublicaciones

Procuraduría se pone ‘pianita’ ante los gobernantes salientes
Política

Procuraduría se pone ‘pianita’ ante los gobernantes salientes

30 noviembre, 2023
Presidente y su insistencia en la reforma a la salud
Política

Presidente y su insistencia en la reforma a la salud

27 noviembre, 2023
Pedro Sánchez insiste en muertes «indiscriminadas» en Gaza e Israel rompe relaciones
Internacional

Pedro Sánchez insiste en muertes «indiscriminadas» en Gaza e Israel rompe relaciones

24 noviembre, 2023
La apuesta del Senado por reducir la mortalidad minera
Política

La apuesta del Senado por reducir la mortalidad minera

24 noviembre, 2023
George Weah; la caída de un ídolo
Deportes

George Weah; la caída de un ídolo

24 noviembre, 2023
La derecha marcha por Holanda
Internacional

La derecha marcha por Holanda

23 noviembre, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.