• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, febrero 8, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Innovación Ciencia

Alemania, sí al cannabis

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
26 octubre, 2022
en Ciencia, Columnistas, Economía, Salud
0
Alemania, sí al cannabis

Alemania propone legalizar el cannabis para uso recreativo/LP7D/sensiseeds.com/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Es un hecho mundial, la política represiva contra la marihuana y otras drogas ha fracasado. Legalizar el cannabis es lo correcto, pero debe coordinarse a nivel internacional.

24316636 458e 11ed aaaf dc14a99225fe
Christian Unger /LP7D/abendblatt.de/

Christian Unger.Sorprende que en buena parte del mundo los partidarios de la marihuana legal también incluyen políticos, médicos, artistas policías, jueces y fiscales, vigilantes penitenciarios y casi toda la autoridad estatal.

El proyecto de ley compra y posesión de entre 20 y 30 gramos. Asimismo, quedará autorizado su cultivo en unas cantidades limitadas. Si toda marcha bien, la legalización podría producirse en 2024.

Por décadas está comprobado que la política de drogas que operaba de manera represiva es un fracaso.  Existe ahora un consenso social, ni el común ni el fumador – marihuanero-, ni el traficante tienen interés en el enjuiciamiento.

El vecino llama a la policía esta sale y busca. La mayoría de las veces, ella presenta quejas arbitrarias y sin sentido sobre cantidades pequeñas, y los procedimientos se suspenden. Esta política ha fallado. Es correcto legalizar el consumo de cannabis. Cualquiera que se fume un porro por placer no es un delincuente.

En Alemania han dado vía libre, no es el camino fácil, va a suceder muchos tropiezos y tomar el camino correcto cuesta no sólo como política sino como afectación e introducción social, si bien un porro no hace daño, el consumo masivo y sin prevención conduce al creciente número de individuos que se afectaran por excesos.

Pero este camino no es fácil. Y el gobierno federal puede tropezar, atascarse y fracasar. Por lo tanto, es crucial que se tome el camino correcto.

La coalición del semáforo en Alemania ha presentado puntos clave para una ley. Contiene muchas cosas buenas: el impuesto controlado por el estado, las rutas legales de cultivo y transporte, la expansión de la prevención y el asesoramiento sobre adicciones, porque el cannabis no es solo una planta, sino también una droga. Y eso puede ser peligroso para las personas. Los adictos necesitan ayuda, no castigo.
Alemania está involucrada en tratados internacionales y regulaciones de la UE. Son acuerdos destinados a frenar el narcotráfico. Un alemán que actúa solo con una política de control recién alineada es fatal, y puede fracasar rápidamente en los tribunales por incumplimiento de contrato.
La coalición no debe dejarse guiar por el fino espíritu del libre consumo. El camino hacia la legalidad del cannabis debe ser limpio y coordinado internacionalmente.

RelacionadoPublicaciones

Misión de la OMS / OPS realizan mesa técnica en Colombia
Salud

Misión de la OMS / OPS realizan mesa técnica en Colombia

7 febrero, 2023
Gobernadores conocieron propuesta de la reforma a la salud
Política

Gobernadores conocieron propuesta de la reforma a la salud

7 febrero, 2023
Acuerdo de inversión con Venezuela, radicado ante el Congreso
Economía

Acuerdo de inversión con Venezuela, radicado ante el Congreso

6 febrero, 2023
Vicepresidenta defiende transformación del sistema de salud
Política

Vicepresidenta defiende transformación del sistema de salud

6 febrero, 2023
Misión de la OMS / OPS de visita en Colombia
Salud

Misión de la OMS / OPS de visita en Colombia

5 febrero, 2023
Acuerdo con Venezuela para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones
Economía

Acuerdo con Venezuela para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones

4 febrero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.