• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 2, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Alemania en picada; el brutal y dramático descenso

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
27 agosto, 2024
en Economía, Internacional, Política
0
Alemania en picada; el brutal y dramático descenso

Olaf Scholtz el gran culpable de la monstruosa crisis de Alemania /LP7D/ Word Spcialits Web Site/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Crisis que señalan partidos del canciller Olaf Scholz / Se prevee una debacle histórica en las elecciones / Scholz es considerado el «Canciller de la decadencia» / La ira entre los alemanes por fracasos en la cuestión migratoria, la destructiva política industrial y económica y las maniobras en la crisis de Ucrania

Alemania es una república diferente. El sentimiento popular de desconfianza contra Olaf Scholz y su SPD está hirviendo ferozmente.

El susurrar palabras como “prohibición de quemadores”, “ley de calefacción”, “cultura de acogida”, “dinero de los ciudadanos” o “género” y provocan una tormenta de indignación.

Alemania se está reduciendo como no lo había hecho durante generaciones: desde las medallas de oro en los Juegos Olímpicos hasta el número de bares (de 31.000 en 2015 a sólo 20.000 hoy), desde la producción de automóviles, acero y energía hasta los volúmenes de elaboración de cerveza, e incluso los vehículos de conducción. descapotables Nos estamos quedando atrás enormemente: de 131.329 descapotables matriculados en 2008, el año pasado volvimos a sólo 51.984 espaciosos vehículos de lujo.

En “World Competitive Ranking”, la República Federal ha caído en diez años del puesto 6 al 24. Y ha caído incluso al puesto 32 en cuanto a eficiencia gubernamental, la antigua disciplina alemana, la infraestructura, la Alemania de Scholz ha caído del puesto 14 al 20. En digitalización ocupa el puesto 23.

El balance en la cuenta de capital, la salida neta de capital alcanzó un nivel dramático según Instituto Económico Alemán de Colonia (IW) de 94.000 millones de euros en 2023, que son un “síntomas de la desindustrialización”, “Se espera que en 2024 la producción industrial disminuya un 1,5 por ciento más». La producción manufacturera cayó en 2023 un 1,2 %. El número total de empleos industriales cayó de 8,37 millones (2019) a 8,1 millones.

La industria química el tercer sector industrial de Alemania ha perdido alrededor del 23 % de su volumen de producción en dos años. “La competitividad de los productos de alto consumo energético en Alemania ya no se da con los productos disponibles internacionalmente” “Alemania se retiró de la energía nuclear y adelantó la eliminación gradual del carbón y el gas, pero no logró expandir las energías renovables de acuerdo con los objetivos que se había fijado. sí mismo. Esto ha provocado una escasez de oferta y ahora la gente se sorprende de que los precios estén subiendo”.

La industria automovilística sufrió la producción de turismos fue de más de 5,6 millones de vehículos al año entre 2014 y 2017. Ahora apenas intenta llegar a los cuatro millones. Alemania ha perdido un volumen de producción de 1,5 millones de coches. El proveedor ZF Friedrichshafen anunció que recortaría 14.000 puestos de trabajo.

El sector de la construcción cayó hasta un 21%, hasta 106.700 unidades de vivienda, solo se logrará la mitad de los anunciados por Scholz.

El número de solicitudes de patentes e invenciones también muestra la tendencia a la baja en Alemania. En 2018, la oficina de patentes reportó 67.895 nuevas patentes; el año pasado solo hubo 58.656. Las empresas se quejan de que esto se debe principalmente a las peores condiciones generales.

Alemania como lugar para la innovación ya no es competitiva. Impuestos demasiado altos, costos laborales demasiado caros, precios extremos de la energía, proliferación burocrática y demasiada tutela verde brindan una conclusión: con la reducción de la canciller, Alemania está amenazada con una caída masiva de su prosperidad y una pérdida de competitividad.

Los electores castigaran sistemáticamente a los responsables.

 

RelacionadoPublicaciones

«Sin medios no hay lobby»
Columnistas

«Sin medios no hay lobby»

2 julio, 2025
Arrinconados con dignidad
Internacional

Arrinconados con dignidad

1 julio, 2025
La psicosis colectiva de Israel
Internacional

La psicosis colectiva de Israel

29 junio, 2025
Trump diplomáticamente correcto
Internacional

Trump diplomáticamente correcto

20 junio, 2025
Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.