• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
sábado, junio 3, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Ajustes al programa Mi Casa Ya

Sala de Redacción por Sala de Redacción
20 febrero, 2023
en Economía
0
Ajustes al programa Mi Casa Ya

Con los nuevos ajustes al programa Mi Casa Ya, el Gobierno del Cambio priorizará a los más vulnerables y a los territorios más apartados /LP7D / Presidencia

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco, dio a conocer este lunes en el informativo Colombia Hoy Radio los nuevos ajustes relacionados con el programa Mi Casa Ya, que seguirá operando en el país manteniendo los mismos beneficios, pero ahora se focalizará en el Sisbén y, además, serán priorizadas las víctimas del conflicto armado, las comunidades con enfoque diferencial y las construcciones de los municipios de categoría, 3,4,5 y 6.

“Mi Casa Ya es un programa muy importante para la política de vivienda social, que comenzó hace más de 8 años, en el 2015, y que tiene como propósito ofrecer subsidios de vivienda a las personas que ya han avanzo con un ahorro, con un crédito, que ya tienen un negocio inmobiliario para una vivienda de interés social o de interés prioritario. Hemos hecho unos ajustes, porque creemos que lo bueno se puede mejorar”, indicó la Ministra en el informativo de la Presidencia.

Agregó que dichos ajustes estás soportados en las políticas del Gobierno del Cambio, que busca llegar con soluciones de vivienda a los territorios más apartados y a las familias más pobres.

Se utilizará la encuesta Sisbén

“Vamos a utilizar la encuesta Sisbén, que es el instrumento del Estado colombiano para orientar los recursos públicos en sus programas sociales, que es efectivo y que puede medir cuáles son los ingresos de todo el hogar y esto ha sido muy bien recibido por toda la ciudadanía”, indicó la titular de la cartera de Vivienda.

Además, el hogar interesado debe estar registrado en el Sisbén IV, y tener una clasificación igual o inferior a D11 para hogares urbanos y D20 para hogares rurales.

Asimismo, la Ministra de Vivienda explicó que la otra modificación consiste en que el Gobierno les dará prioridad a las construcciones de los municipios de categoría, 3,4,5 y 6.

“Habíamos identificado que el grueso de los subsidios se concentraba en Cali y sus alrededores; en Barranquilla, los municipios cercanos y el Área Metropolitana de Bogotá. Por supuesto, las ciudades intermedias y los pequeños municipios, que también tienen necesidad de soluciones de vivienda, nos reclamaban con justicia que cuándo van a llegar los subsidios, entre ellos Riohacha, Popayán, Valledupar”, aseveró.

La Ministra Velasco anunció, igualmente, que para los subsidios de vivienda serán priorizadas “las familias víctimas del conflicto armado, las comunidades con enfoque diferencial, vamos a incluir la vivienda rural, vamos a privilegiar la vivienda de interés prioritario, que tiene un precio inferior de hasta 90 salarios mínimos”.

Recalcó que lo anterior permite que “las familias compren una vivienda con una menor carga hipotecaria, con unas cuotas mensuales inferiores; realmente hay una gran transformación para llegar a los territorios más alejados”.

Finalmente, la Ministra fue enfática en decir que las familias que ya vienen avanzando años atrás en el proceso de Mi Casa Ya serán las primeras en recibir el subsidio: “A las familias que ya vienen en el proceso quiero enviarles un mensaje de tranquilidad”.

Con información y foto de Presidencia.

Etiquetas: Mi Casa YaMinisterio de Viviendamodificacionesprograma

RelacionadoPublicaciones

Encuentro binacional de economía nocturna
Economía

Encuentro binacional de economía nocturna

2 junio, 2023
30,8 millones de dólares de multa a Amazon por espionaje a usuarios
Empresas

30,8 millones de dólares de multa a Amazon por espionaje a usuarios

1 junio, 2023
Programa para apoyar al sector pesquero nacional
Economía

Programa para apoyar al sector pesquero nacional

1 junio, 2023
Arancel cero para 74 insumos agrícolas por 12 meses más
Economía

Arancel cero para 74 insumos agrícolas por 12 meses más

1 junio, 2023
Banco de la República y el crecimiento de la economía colombiana
Economía

Banco de la República y el crecimiento de la economía colombiana

1 junio, 2023
Estados Unidos; el más endeudado del mundo
Economía

Estados Unidos; el más endeudado del mundo

31 mayo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Suscríbete
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Tipo de suscripción *
Cargando
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.