Gabriel Ochoa Uribe

Sopetrán, Antioquia, 20 de noviembre de 1929 – Cali, Valle del Cauca, 8 de agosto de 2020)
Médico especializado en ortopedia y traumatología, futbolista que ganó cuatro títulos de liga en 1949, 1951, 1952 y 1953 y técnico de fútbol, considerado el entrenador más importante en la historia de ese país por tener un total de catorce títulos, con Santa Fe, Millonarios y América.
Dirigió la Selección Colombia en el Campeonato Preolímpico de 1959, siendo el primero en conseguir una victoria contra su similar de Brasil (2-0). También fue técnico de la ‘tricolor’ en el Campeonato Sudamericano de 1963, y en 1985 durante las eliminatorias al Mundial de Fútbol México 1986.

Ochoa Uribe empezó en el mundo del ecuestre como jinete en la ciudad de Medellín pero a la edad de 17 años entra al mundo del fútbol cuando recala en el América de Cali en 1946, . Ochoíta, se desempeñaba como guardameta y estuvo en el Rojo del Valle durante tres años, en 1948 debutó profesionalmente y fue golero titular en cinco de los partidos del torneo de ese año.
En Millonarios en la época de El Dorado, obtuvo cuatro títulos del campeonato profesional colombiano en 1949, 1951, 1952 y 1953, además de una Copa Colombia en 1953, la Pequeña Copa del Mundo de Clubes también en 1953 y el Campeonato de las Bodas de Oro del Real Madrid en 1952, durante la primera gira de un club colombiano en Europa.

Luego siguió su carrera como futbolista en el club América de Río de Janeiro en Brasil, siendo así el segundo arquero colombiano en jugar en el exterior después de Efraín ‘Caimán’ Sánchez, y fue subcampeón del campeonato carioca en 1955. Paralelamente a la actividad deportiva estudio medicina apoyado por su entrenador Martim Francisco Ribeiro quien permaneció con él durante sus 3 años en el equipo.
Regresó a final de ese año a Millonarios, y se retiró definitivamente del fútbol activo en 1958, para asumir hacia mediados de año la dirección técnica de este mismo club, logrando entonces el subcampeonato en esa temporada.
