• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
lunes, enero 30, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

15% sube salario mínimo en México

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
18 diciembre, 2020
en Economía, Internacional
0
15% sube salario mínimo en México

forbes.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El incremento de 15 por ciento al salario mínimo afectará a las pequeñas empresas y generará informalidad laboral, anticiparon empresarios y especialistas.

Panamá: Informalidad laboral aumenta otra vez en 2016 - Revista Summa
revissumma.com

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos aprobó el miércoles un incremento de 15 por ciento al salario mínimo general.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Carlos Salazar,  aseguró que las más afectadas serán las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
“Es obvio que si una empresa pequeña no puede sostener estos salarios, va a tratar de irse a la informalidad, en donde no hay manera de que nadie la revise”

José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), indicó, por su parte, que la medida pone en alerta a pequeños empresarios que no podrán cubrir ese salario, por lo que algunos decidirán cerrar plazas laborales.

“Tendrán que buscar nuevas formas de obtener ingresos, llevando a una parte de ellos a optar por autoemplearse en la informalidad”, advirtió.

Salomón Chertorivsky, quién fue secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, el incremento debería ir acompañado de un subsidio del Gobierno.

“El análisis del salario mínimo se tiene que ver en un contexto más integral y este año es el peor en materia económica que hemos tenido en la historia reciente del País.  Se tenía que acompañar con otras medidas económicas para apoyar a las empresas y subsidiar el salario”

El sector maquilador, agrupado en Index, alertó sobre el impacto negativo que tendrá el incremento, sobre todo en la frontera norte, donde el mínimo pasó de 185.56 a 213.39 pesos diarios.

“No es el mejor momento, dado la pandemia, la industria ha sido golpeada”, refirió René Paredes, secretario de Index Zona Costa, en BC.

Para el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), el aumento afectará la recuperación económica en 2021.

CON INFORMACION:reforma.com

RelacionadoPublicaciones

Primera Dama de Irán; narrativas falsas e intimidatorias “distorsiona la imagen del país”
Internacional

Primera Dama de Irán; narrativas falsas e intimidatorias “distorsiona la imagen del país”

30 enero, 2023
Scholz en Brasil, culmina gira por Suramérica
Internacional

Scholz en Brasil, culmina gira por Suramérica

30 enero, 2023
Estados Unidos pierde dominio mundial
Internacional

Estados Unidos pierde dominio mundial

30 enero, 2023
Mahatma Gandhi, a 75 aniversario de su asesinato.
Cultura

Mahatma Gandhi, a 75 aniversario de su asesinato.

30 enero, 2023
Pakistán; ataque suicida provoca 60 muertos
Internacional

Pakistán; ataque suicida provoca 60 muertos

30 enero, 2023
Olaf Scholz por Argentina y Chile
Internacional

Olaf Scholz por Argentina y Chile

30 enero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.