• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
jueves, marzo 30, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Innovación Tecnología

123456, la contraseña más usada y peligrosa

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
2 diciembre, 2021
en Tecnología, Internacional
0
123456, la contraseña más usada y peligrosa

Contraseñas / Tecnología Inteligente

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

A diario se trasmiten millones de datos con información personal valiosa para propietarios y delincuentes

Trucos para contraseñas seguras y fáciles de recordar
Usuarios de la web eligieron números, el nombre del país o de un equipo de fútbol como contraseña “segura”/pandasecurity.com

Elegir una contraseña segura es complicado para la mayoría de las personas. La exigencia y confusión al seleccionar 8 caracteres que incluyen letras  mayúsculas y minúsculas, números, símbolos y a veces otros

ya que el sistema requiere más de ocho caracteres, mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, entre otros requisitos, para evitar el ingreso de intrusos.

Y es que intentando poner una contraseña lo más segura posible, los usuarios casi siempre olvidan qué combinación están usando. En este contexto, la firma de ciberseguridad ESET ha revelado las contraseñas menos seguras que ningún usuario debería elegir para sus cuentas personales, y ofrece una serie de consejos para ser “inaccesible” en Internet.

Contraseñas más utilizadas e inseguras del 2021

La lista completa es la siguiente:

1. 123456 (1003925 veces que se detectó la contraseña)

2. 123456789 (326815)

3. 12345 (154075)

4. qwerty (143513)

5. password (106217)

6. 12345678 (103500)

7. 111111 (85937)

8. 123123 (85158)

9. 1234567890 (62649)

10. 1234567 (54441)

11. qwerty123 (51725)

12. 000000 (49286)

13. 1q2w3e (45459)

14. aa12345678 (42703)

15. abc123 (42532)

16. password1 (40939)

17. 1234 (40244)

18. qwertyuiop (38013)

19. 123321 (37380)

20. password123 (34061)

Contraseñas en algunos países de Latinoamérica

El informe brinda la opción de filtrar las contraseñas más populares por país, incluidos datos de varios países de América Latina, como Brasil, Chile, Colombia o México. Es importante recalcar que varias contraseñas que son únicas para cada país siguen un patrón que se repite en el resto, como nombres de países o versiones en idiomas locales de la misma contraseña.

De hecho, las coincidencias más habituales de los cuatro países son las primeras contraseñas en la lista de los mismos cuatro. Por otro lado, el nombre de una persona, equipo de fútbol o país es común en países de la región.

La recomendación principal, cambiar la contraseña

Si está utilizando una de estas contraseñas para proteger alguna de sus cuentas, se recomienda que la cambie lo antes posible y que se tome unos minutos para leer estos consejos y evitar errores.

RelacionadoPublicaciones

Von der Leyen, la UE no le pude dar la espalda a China
Internacional

Von der Leyen, la UE no le pude dar la espalda a China

30 marzo, 2023
Periodista espía de EE.UU. detenido en Rusia
Internacional

Periodista espía de EE.UU. detenido en Rusia

30 marzo, 2023
Publicado borrador de decreto que establece las condiciones para la prestación del servicio de Internet comunitario fijo en Colombia
Tecnología

Publicado borrador de decreto que establece las condiciones para la prestación del servicio de Internet comunitario fijo en Colombia

29 marzo, 2023
Al menos 40 muertos en incendio en centro de migrantes fronterizo México-EEUU
Internacional

Al menos 40 muertos en incendio en centro de migrantes fronterizo México-EEUU

28 marzo, 2023
Alemania se paralizó por huelga de transporte
Internacional

Alemania se paralizó por huelga de transporte

27 marzo, 2023
India no confía en occidente y su doble moral
Internacional

India no confía en occidente y su doble moral

27 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.