• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
viernes, mayo 9, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Columnistas

Vuelve la normalidad

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
17 enero, 2023
en Columnistas
0
Vuelve la normalidad

Davos 2023, Foro Económico Mundial/LP7D/Greentology/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

En Davos el foro económico mundial 2023, vuelve a la normalidad después de tres años, con 2700 participantes la edición 53 cuenta con la representación de 130 países y 30 jefes de estado / La Guerra en Ucrania, el cambio climático, las secuelas de la pandemia y la recesión económica mundial los temas a tratar.

ErnSToCabrera T/Manager Comunity/LP7D/

La localidad suiza de Davos, en el cantón de los Grisones, está a 1.560 metros sobre el nivel del mar. Es la ciudad europea más alta. En Davos se presentará el panorama que  se empieza a evidenciar tras  conclusiones de dos de cada tres empresarios preguntados creen que la economía entrará en recesión en 2023.

 

Las dos primeras décadas de este siglo dejan una muestra de la inclusión globalizada de la economía suscitada el finalizar el siglo XX y que preveía un auge mundial que ahora parece como un sombra que pasa dejando situaciones que no han mejorado las deficiencias, otras han surgido, la polarización, el derrumbe de fronteras mientras se insiste la unión como en Europa, la pandemia y la guerra ahora como causales de muchas otras que ya hacían crisis en toda la población que no cesa de crecer como sus necesidades.

El mundo geopolítico y geoeconómico se hace más complejo cada vez y en Davos lo saben, los riesgos de una crisis aumentada por tantos hechos que se suceden no tienen presendentes.

Estarán allí todos los poderosos con una visión que justificaran en el Foro pero no en los pasillos y restaurantes del centro de conferencias, serán miles las citas de negocios al margen de los asuntos de Davos. Es una gran mesa para negociar en privado y quizás sin mucho interés por lo que sucede en el contexto mundial que les ha citado.

En Davos se presentará el informe de Oxfam sobre las desi­gualdades. El siglo XXI se está reuniendo en un contexto en el que la riqueza y la pobreza extremas en el mundo se han incrementado simultáneamente por primera vez en 25 años

Se lee en el informe que el 1% más rico se apoderó de casi dos tercios de toda la nueva riqueza creada desde el 2020, lo que supone el doble de dinero que el 99% restante de la humanidad.

Oxfam ha calculado que las fortunas de los milmillonarios se siguen incrementando 2.700 millones de dólares cada día. Además, la mitad de los mil millonarios del mundo vive en países donde no se aplica ningún impuesto de sucesiones a la riqueza que heredan sus descendientes. También ha estimado que en el 2022, las empresas energéticas y de alimentación duplicaron sus beneficios. No siempre reinvirtiendo lo ganado, sino agasajando con 257.000 millones de dólares en dividendos a sus accionistas.

Al mediático mundo le interesa como año tras año las polémicas y las protestas, la moda y todo lo que suene a espectáculo, desde las pestilentes y desaliñadas palabras del presidente de Ucrania hasta los indescifrables pensamientos del canciller alemán Olaf Scholtz y otras escénicas para bien o para mal estarán presentes, voces inaudible en medio de los miles de jet privados que van y viene a diario durante los días del  foro. Según Greenpeace, generan una cantidad de dióxido de carbono equivalente a la de 350.000 automóviles. Bueno es recordar que sólo hasta 2014 Davos quiso agendar cuestiones medioambientales.

Davos tendrá presencia de nieve y temperaturas inferiores a -15C°, el aliento de los 3000 presentes que también son turistas calentará el ambiente hasta la celebración y la fiesta, han pasado tres años de anormalidad y la normalidad parece volverá a la normalidad de siempre.

RelacionadoPublicaciones

Debacle del Capitalismo
Columnistas

Debacle del Capitalismo

7 abril, 2025
Medidas de salud pública, a cuidados intensivos
Columnistas

Medidas de salud pública, a cuidados intensivos

1 abril, 2025
La estela en Europa de las políticas (anti)migratorias de Trump
Columnistas

La estela en Europa de las políticas (anti)migratorias de Trump

14 marzo, 2025
FINDETER y la pérdida de $328 mil millones
Colombia

FINDETER y la pérdida de $328 mil millones

8 marzo, 2025
Europa le tiene pánico a la paz
Columnistas

Europa le tiene pánico a la paz

27 febrero, 2025
¿Europa es el principal enemigo de la paz?
Columnistas

¿Europa es el principal enemigo de la paz?

20 febrero, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.