• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Columnistas

¿volver a la normalidad?

Ernesto Cabrera por Ernesto Cabrera
3 noviembre, 2020
en Columnistas
0
¿volver a la normalidad?
0
COMPARTE
108
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Que el próximo mundo no debe retroceder hacia el mundo anterior, a lo “normal” porque lo “normal” no funcionó

Camille Etienne: "It's time to unplug the screens and turn on the brains!" - World Today News

word today news

CAMILLE ETIENNE

Lo siento.

Pensamos que solo les pasaría a otros. A los grandes perdedores de este sistema

No a nosotros gente privilegiada. Y aquí estamos junto con el resto de la humanidad

Obligados a “pausar” nuestro mundo. Entrando en una hibernación forzada

Por primera vez, hemos decidido frenar esta carrera desenfrenada por el crecimiento.

En el nombre de la vida, somos la primera generación en experimentar las consecuencias del cambio climático y, la última que puede hacer algo al respecto.

Lo siento, es un diario muy extraño para la generación y, extraño, por esta sensación de luchar por una guerra

que ni siquiera nos declaramos. Es verdad, lo siento

No tenemos nada que ver con eso. No estábamos ahí cuando decidieron cortar árboles para ganar dinero sacrificar la mitad de las criaturas marinas durante 40 años por algunos puntos de crecimiento.

Encerrar la naturaleza en parques y encerrar a los animales en zoológicos. No estábamos ahí cuando decidieron hacer agujeros en la capa de ozono para que nuestras axilas huelan bien.

Cuando vaciaron los océanos para poner plástico en ellos, no estábamos allí. Cuando decidieron que valía la pena condenar a la miseria a algunas personas para producir camisetas de 1 euro que olvidamos en nuestros armarios.

Cuando decidieron que unos trabajos valían más que otros, que para llegar a fin de mes era mejor ser diseñador emprendedor que agricultor, enfermero o maestro,

Me gustará salir a decirles “que todo va a salir bien”, que podemos ir a ver “la casa de papel” con palomitas en la mano, mientras todos esos que toman las decisiones hacen todo el trabajo sucio

Me gustaría decirles que la tecnología salvara el mundo, que esos políticos aficionados nos están preparando para algo más de un futuro de porcelana

Que las grandes compañías ahora lo han descubierto, pero ¡realmente crees en esto?

No es nuestra culpa, no tuvimos nada que ver con eso, y sin embargo nos volvimos cómplices

Es nuestra culpa porque nos arrollan con las noticias falsas, nos hemos adaptado a la felicidad que nos ofrecen, nos hemos quedado dormidos, engañados por el progreso que nos alimenta a cucharadas.

Nos volvimos perezosos, la inacción sabe cómo una pizza de Deliveroo

Mientras producimos, tiramos y comenzamos de nuevo, mientras nos gusta compartimos y “stalkeamos”, mientras deslizamos a la derecha para ligar hacia arriba cuando tenemos suficientes seguidores

Quedan los últimos elefantes en África, las ballenas se ahogan en plástico, los glaciares se derriten y los bosques arden, la tierra arde mientras la consumimos.

Es hora de desconectar nuestras pantallas y, volver a encender nuestros cerebros.

Cuando niños nos contaron historias, nos dijeron que éramos demasiado pequeños, que ya estábamos jodidos.! vamos a mostrarles cuánto hemos crecido!

Les contamos a través de homenajes, peticiones, tweets

Que el próximo mundo no debe retroceder hacia el mundo anterior, a lo “normal” porque lo “normal” no funcionó

Depende de nosotros construir el mundo que está por venir, ¿Cuándo vamos? ¿te atreves a tirarlo todo? Por supuesto, hay estados y su inanición, instituciones y sus cumbres

Multinacionales con los ojos cerrados

Pero hoy,

Me gustaría sugerirte algo: ¿Qué pasa si no los esperamos? Vamos a necesitar corajes y audacia.

Es más fácil gritar conspiración que poner nuestras manos en la tierra

Es mucho más fácil decir que es su culpa, culpa de las otras personas, su culpa.

Culpa de otras personas.

Debemos atrevernos a hacer la pregunta: ¡de que nos sentiremos orgullosos como generación?

¡estaremos orgullosos de las 5G para descargar porno en una fracción de segundo?

¡de nuestros rasgados mapas del mundo, agotados por haber “Estado de México”, “Estado en India”, ¿Estado en Costa Rica”?

¡estaremos orgullosos de la mascara impermeable o de las gafas de realidad aumentada, cuando nos volvemos ciegos frente al que está delante de nosotros?  ¡o estaremos orgullosos de pertenecer a esos que han logrado desafiar la historia?

Confinado, en cuarentena dentro de un sistema enfermo, por primera vez, hemos aprendido que hacer nada ya era actuar.

Entonces, entendemos que nuestro vago “sofá -tazón” es una validación tortuosa de este mundo.

No decir nada es estar de acuerdo, no hacer nada es no querer que las cosas cambien.

Es una apuesta arriesgada poner nuestro destino en manos de un puñado de “boomers” (Carcamales)

Trump “necesitamos el calentamiento global

Kim Jong-un “Todavía tengo el botón nuclear en mi escritorio”

El iPhone que no se detiene del 0 al 12

La NSA se dirige a las comunicaciones de todos y utilizan nuestros datos sin consentimiento

Zuckerberger, “fue un gran error lo siento”

Macrom “Hagamos que nuestro planeta sea grandioso de nuevo”

Hablan de sumergirnos en una guerra civil para poner en riesgo millones de empleos, porque el apocalipsis se acerca. No dejemos que elijan por nosotros

Por su ignorancia, su inacción, su nostalgia destructiva por un mundo agonizante.

Han desconfiando nuestros cuerpos, debemos desconfinar nuestra pereza.

Nosotros, aquellos de nosotros cuyo “hogar” no termina en una esquina de la calle, o en una cama de un hospital, nosotros los privilegiados, hemos desgastado las costuras del sofá, hemos descargado aplicaciones para abdominales concretas

Hemos leído libros para vaciar nuestra mesita de noche, aprendimos a hacer pan y tocar la guitarra con los tutoriales del you tube, tomamos bebidas pixeladas en línea, finalmente llamamos a nuestras abuelas, hemos renunciado a los sujetadores, hemos aprendido a coser mascarillas.

Hemos sido héroes en pijama, y salvamos vidas en zapatillas.

Pero esta vez no se trata de quedarse en casa. Mañana tendremos que ser aún más valientes

Hay una nueva historia esperándolos ahí fuera, y créeme, hay trabajo para hacer.

Vamos a tener que seguir adelante, salir a la calle carteles en mano.

Ensuciarse las manos en nuestro currículo escolar para bajar de los aviones y reconciliarse con el Lubéron

Dejar los combustibles fósiles en la tierra, renunciar a nuestros cuatro filetes a la semana y a nuestro sábado por la noche pidiendo sushi.

Montar en bicicleta, apagar las luces al salir, desenchufar las pantallas, reconectar con los vivos. Tenderemos que ser inquietos, una generación consiente e indignada, que somos bastantes con una conciencia ecológica una etiqueta extraña para aquellos que aman la vida lo suficiente como para luchar por ella

Salvemos el planeta ”proteger el medio ambiente”  como si no fuéramos parte de todo

Somos seres vivos, al igual que los demás que exterminamos. Somos parte de la naturaleza, y si desaparece, nosotros desaparecemos con ella.

Si  “El día después”  tan solo cerramos los paréntesis, para volver al ciclo infernal que hizo posible este virus entonces habremos perdido.

Depende de nosotros, depende de nosotros mostrar que están equivocados todos

Esos que piensan que somos demasiado pequeños, demasiado tarde demasiado locos

Ya sabemos que no será fácil, y ni siquiera estamos seguros de que ganaremos

Pero, honestamente, ¿no vale la pena intentarlo?

Nos estamos quedando sin tiempo, para no convertirnos en creyentes

¡Despierta!

CON INFORMACION:youtube.com
Écriture : Camille Etienne
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.