• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, agosto 19, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Viabilidad de la reforma de la Ley 30 será estudiada en audiencia pública

Sala de Redacción por Sala de Redacción
24 octubre, 2022
en Política
0
Viabilidad de la reforma de la Ley 30 será estudiada en audiencia pública
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

En busca de estudiar la viabilidad del proyecto de ley que pretender modificar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, el Congresista Jaime Raúl Salamanca, coordinador ponente del proyecto de ley “Por el cual se modifican los artículos 86 y 87 de la ley 30 de 1992 para establecer un nuevo modelo de financiamiento para las Instituciones de Educación Superior Públicas de Colombia “convocó audiencia pública con el fin de escuchar a los diferentes actores y la comunidad universitaria que explicará la necesidad de avanzar en la modificación en la forma como se ha financiado la educación superior.

Cabe resaltar, que el proyecto de ley en curso, instaló una mesa técnica con el Gobierno Nacional, Congresistas, organizaciones estudiantiles, profesorales y de los trabajadores universitarios como ruta para un diálogo abierto en el que se defina el mecanismo que sea capaz de resolver un problema estructural de la educación superior en Colombia, y una de las banderas principales del movimiento estudiantil durante décadas, el modelo de financiación establecido por la ley 30.

El proyecto de ley espera rendir su primera ponencia a finales de este año y con la audiencia pública se buscará recoger insumos que nutran el proyecto de ley y le den viabilidad en su trámite legislativo. “Con la audiencia pública se pretende responder al llamado de la sociedad colombiana y en particular de la comunidad universitaria que durante años ha estado pidiendo la modificación de la ley 30.”

La audiencia pública se realizará en la Comisión VI de la Cámara de Representantes y se convertirá en la segunda audiencia después de la realizada en la Universidad Surcolombiana, que abrió la puerta a la participación de los movimientos estudiantiles, profesorales y trabajadores de la educación superior. “Aquí lo que debe primera es la comunidad universitaria y lograr sacar adelante una reforma que responda a ese sentir. La apuesta es que este proyecto sea la hoja de ruta para lograr una gran reforma a la ley 30.” Señaló Salamanca.

 

El espacio estará separado por tres bloques:

  • Visión de la Institucionalidad.
  • Visión del Sector Académico.
  • Participación Triestamental.

 

Se espera la participación del ministro de Educación Alejandro Gaviria, la Viceministra Aurora Vergara, el Vicerrector Financiero – Sistema Universitario Estatal Fernando Noreña, el Centro de Pensamiento en Políticas Públicas en Educación Superior – Universidad Nacional de Colombia, movimientos estudiantiles, profesorales, la academia, entre otros.

A partir de las 8:30 A.M. será transmitida por el Canal de Youtube de la Cámara de Representantes y el Facebook Live del Representante Jaime Raúl Salamanca.

 

Con información y foto de la Cámara de Rperesentantes.

Etiquetas: audiencia públicaCámara de RpresentantesestudioLey 30

RelacionadoPublicaciones

El mundo entre la búsqueda de la paz que proponen Rusia y EEUU y la guerra en la que insiste Europa
Internacional

El mundo entre la búsqueda de la paz que proponen Rusia y EEUU y la guerra en la que insiste Europa

18 agosto, 2025
Kaja Kallas; el mejor ejemplo de la hipocresía europea 
Internacional

Kaja Kallas; el mejor ejemplo de la hipocresía europea 

18 agosto, 2025
Putin – Trump, se alista el reencuentro
Internacional

Putin – Trump, se alista el reencuentro

8 agosto, 2025
Entre el pueblo honesto y las élites corruptas
Internacional

Entre el pueblo honesto y las élites corruptas

8 agosto, 2025
Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo
Economía

Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo

1 agosto, 2025
Europa pierde la confianza en Zelensky
Internacional

Europa pierde la confianza en Zelensky

1 agosto, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.