Bruselas y Úrsula von Der Leyen no tienen poder de control sobre empresas privadas, referidas en acuerdo de aranceles EEUU – UE / Antes de 24 horas ya la UE admite no tener poder para los acuerdos en Escocia en el campo de golf del presidente de EEUU Donal Trump / Es normal que los dineros ofrecidos no provienen del sector privado sobre el que la UE no tiene autoridad.
Antes de 24 horas del acuerdo entre la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen y el presidente estadounidense, Donald Trump, para evitar una guerra comercial total entre la UE y EE. UU. Ahora cuando se esperaba que las comisiones trabajaran sobre un acuerdo real y con condiciones específicas. El acuerdo incluía el compromiso de invertir 600 000 millones de dólares adicionales de fondos de la UE en EE. UU. en los próximos años.
Ahora, dos altos funcionarios de la Comisión Europea aclararon que el dinero provendría exclusivamente de empresas europeas privadas y que la inversión pública no aportaría nada. «No es algo que la UE, como autoridad pública, pueda garantizar. Es algo que se basa en las intenciones de las empresas privadas». La Comisión no ha anunciado si introducirá incentivos para garantizar que el sector privado alcance el objetivo de 600 000 millones de dólares, ni ha dado un plazo preciso para la inversión.
La promesa de 600.000 millones de dólares de la UE desempeñó un papel clave para facilitar este acuerdo, pero rápidamente generó críticas de que una inversión de ese tamaño se produciría a costa de la inversión dentro de Europa.
La Comisión señaló que la cifra provendría de empresas privadas, no de los contribuyentes europeos, lo que contrasta con la promesa de Japón de movilizar 550.000 millones de dólares de inversiones públicas y privadas en EEUU en reciente acuerdo.
En Europa nadie puede decirles a las empresas privadas cuánto invierten en EE. UU. El escepticismo ahora ronda la realidad del acuerdo. Los mismos funcionarios de la UE en Bruselas dijeron este lunes que los 600.000 millones de dólares estimados se sumarán a los 2,8 billones de dólares de inversiones privadas actuales de la UE en EEUU, que representan aproximadamente 3,4 millones de empleos.
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, criticó a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, calificándola de negociadora “de peso pluma” en respuesta al acuerdo comercial alcanzado el domingo entre Estados Unidos y la UE.