• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, junio 30, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Trump ¿Va a invadir a México por culpa de los cárteles? 

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
20 enero, 2025
en Internacional, Tendencias
0
Trump ¿Va a invadir a México por culpa de los cárteles? 

/LP7D/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La sensatez diplomática podrá más que ansias de guerra, operaciones especiales y ataques militares / Los carteles de la droga estan en México pero es el mundo que obedece a la amenzade un mercado millonario que consumen los norteamerianos/ Trump se instala bajo la condición de » revolucion del sentido comun», la invasionfronteriza ha terminado.

Trump se asienta en Washington y la frontera sur llama la atención por las desiciones que para ella tome el repitente gobenrnate de la Casa Blanca. Pero como los carteles y ligado a su hecho la inmigración ilegal es igual o más grave, ambos asuntos hacen parte del crimen organizado que azota al gigante del norte de América.

Multiples drogas consumen a los habitantes de las ciudades estadounidenses, el transporte de inmigrantes ilegales lleva criminales violentos y traficantes de personas

Las soluciones políticas y la sindicación de los responsables conducen a el uso recomendado de atacar con la fuerza militar,  lo sugieren Tom Homan, el zar fronterizo de Trump y Mike Waltz, su asesor de seguridad nacional.

Al estilo de Hollywood muchos ya sueñan equipos de operaciones especiales cruzando la frontera para eliminar las fuerzas de los cárteles, destruyendo sus bases de operaciones y capturando y matando a sus líderes. Los bastiones más grandes y más difíciles de alcanzar pueden borrarse del mapa con ataques aéreos y misiles de crucero. Con sus líderes muertos o capturados, su personal desaparecido, sus cadenas de suministro destruidas y su financiación quemada, según la teoría, los cárteles ya no serán capaces de causar problemas a los estadounidenses introduciendo al país delitos o drogas de contrabando.

Los estadounidenses y los proestadounidenses en el resto de américa lo ven como una ingeniosa película en la «rambos» estadounidenses eliminan a los criminales bárbaros que ocupan y oprimen gran parte del México rural y que han sido responsables de tanta muerte y destrucción en ambos países. Pero no comprende en absoluto la dinámica de la política mexicana ni las circunstancias sociales, políticas y económicas que permiten que los cárteles prosperen.

Trump insiste en meter miedo pero tambien llama a actuar con sentido común y ello contiene que los defensores de los derechos humanos, el gobierno mexicano jamás permitiría que el ejército estadounidense operara libremente en suelo mexicano. México es un país orgulloso y patriótico, y los mexicanos sienten desde hace mucho tiempo un profundo resentimiento hacia sus vecinos más poderosos del norte. Estados Unidos tiene una larga historia de intervenciones e invasiones, desde la guerra mexicano-estadounidense que vio a México perder grandes porciones de su territorio hasta la ocupación de Veracruz durante la Revolución Mexicana. El pueblo mexicano nunca ha olvidado esas humillaciones, y el sentimiento antiamericano sigue siendo una poderosa fuerza política. Incluso si los líderes mexicanos fueran amistosos con Estados Unidos y estuvieran dispuestos a aceptar ayuda militar contra los cárteles, la reacción popular contra el hecho de que las fuerzas militares estadounidenses pisen suelo mexicano sería demasiado grande para superarla.

Convertir a los cárteles en figuras de la resistencia popular sería catastrófico y convertir su erradicación en una pesadilla mucho peor. Los cárteles están profundamente arraigados en el tejido social del México rural. Florecen en zonas donde la capacidad del Estado y el imperio de la ley son débiles, donde pueden utilizar las ganancias generadas por los ingresos del crimen organizado para financiar su aparato de seguridad cuasi estatal, sobornar a funcionarios de los gobiernos locales y a las fuerzas policiales y proporcionar ayudas a la población para mantener bajo el nivel de malestar. Una invasión suave de México sería catastrófica para la única solución a largo plazo para la violencia de los cárteles: un gobierno mexicano lo suficientemente fuerte como para mantener el orden y el funcionamiento regular del gobierno mucho más allá de la Ciudad de México.

 

RelacionadoPublicaciones

La psicosis colectiva de Israel
Internacional

La psicosis colectiva de Israel

29 junio, 2025
Trump diplomáticamente correcto
Internacional

Trump diplomáticamente correcto

20 junio, 2025
Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país
Columnistas

No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país

13 junio, 2025
EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.