• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
jueves, mayo 8, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Transformación del Esmad, bajo revisión en el Senado

Sala de Redacción por Sala de Redacción
11 mayo, 2023
en Política
0
Transformación del Esmad, bajo revisión en el Senado

Comisión de Derechos Humanos, hace seguimiento a la implementacion de la Unidad de diálogo y acompañamiento a la manifestacion pública. /LP7D / Senado

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Se llevó a cabo la sesión no formal de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, en la que se escuchó a funcionarios y comunidad sobre la importancia de la implementación de la Unidad de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación Pública, que reemplazó al ESMAD.

Alberto Lara, viceministro de Defensa, Vladimir Rodríguez, director de Seguridad Ciudadana y el general de la Policía José Ramírez, lideraron la exposición que fue moderada por la senadora de la Coalición Pacto Histórico, Jahel Quiroga Carrillo, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.

El viceministro de Defensa, Alberto Lara, expuso un informe sobre los resultados positivos que ha tenido la política de seguridad, defensa y convivencia ciudadana y el cambio de enfoque que representa la Unidad de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación Pública. “La política de seguridad ciudadana debe estar alineada con las políticas sociales. De otro modo, no será efectiva. Por eso, hemos tenido conversaciones con la sociedad a lo largo del país”, manifestó. ratificó el compromiso del Gobierno con la formulación y la estrategia de lucha contra el fenómeno de las drogas, desmantelar y afectar la infraestructura de laboratorios ilegales y emplear estratégicamente la erradicación forzada.

Por su parte, el general José Ramírez rindió informe sobre la recién creada Unidad de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación Pública, mediante la que se da prioridad al diálogo y se brinda acompañamiento a la manifestación pública, fortaleciendo la protección de los derechos humanos.“Hemos trabajado en los principios de actuación policial que son fundamentales,  en respetar la dignidad humana, el conocimiento, la comunicación, la facilitación, la diferenciación y la no discriminación”, puntualizó.

Vladimir Rodríguez, de Seguridad Ciudadana destacó la receptividad de la Policía Nacional en el cumplimiento de los derechos humanos e hizo énfasis en la urgencia de aplicar la ruta de reparación y atención psicosocial para las víctimas, aprobada en el Plan Nacional de Desarrollo.

El espacio también contó con la participación de víctimas de diferentes tipos de violencia en las protestas sociales, quienes expresaron que aún hay impunidad con las personas que ejercieron violencia durante las protestas y persiste la estigmatización con los jóvenes que se movilizaron pacíficamente.

Finalmente, las senadoras Sandra Ramírez, Aida Quilcué, Isabel Zuleta y Jahel Quiroga, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, manifestaron su apoyo a estos jóvenes y pidieron al Gobierno Nacional trabajar de manera conjunta por la no repetición de estos hechos violentos en el marco de las protestas “Hay una voluntad de las víctimas de trabajar con la Policía Nacional. Y eso es esperanzador. Desde la Comisión de Derechos Humanos haremos seguimiento para que los compromisos que quedaron en el papel se concreten en hechos”, Finalizó la presidenta de la comisión.

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: EsmadrevisiónSenadotransformación

RelacionadoPublicaciones

Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.