El incendio y hundimiento de un cayuco que partió de Senegal ya es la mayor tragedia en la ruta canaria en 2020. 140 fallecidos.
Más de cien desaparecidos hasta ahora / latribuna.hn
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que al menos 140 migrantes y refugiados han perdido la vida después de que la embarcación en la que viajaban se hundiese frente a las costas de Senegal, en el naufragio más mortífero registrado en lo que va de 2020
El barco partió de Senegal el 24 de octubre, desde la localidad de Mbour, rumbo a las islas Canarias. Según dirigentes locales citados por la OIM, la embarcación se incendió solo unas horas después de zarpar y se hundió cerca de Saint-Louis, en la costa noroeste del país africano.
La embarcación naufragada transportaba a unas 200 personas, pero solo 59 de ellas fueron rescatadas con vida tras la intervención de barcos oficiales de Senegal y España y de pesqueros que faenaban en la zona. Se han localizado al menos 20 cadáveres.
La OIM calcula que este año han llegado a Canarias unas 11.000 personas, lejos de las 2.557 registradas en el mismo periodo de 2019 pero aún por debajo de la crisis de los cayucos de 2006, cuando la cifra se disparó hasta los 32.000. La agencia estima que solo en 2020 han perdido la vida 414 migrantes y refugiados en esta ruta.
CON INFORMACION:cope.es