• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Suiza protegerá una copia digital de los documentos del Informe Final de la Comisión de la Verdad

Sala de Redacción por Sala de Redacción
11 agosto, 2023
en Política
0
Suiza protegerá una copia digital de los documentos del Informe Final de la Comisión de la Verdad

Suiza protegerá una copia digital de los documentos del Informe Final de la Comisión de la Verdad /LP7D / Presidencia

0
COMPARTE
11
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Mediante un acuerdo suscrito en la Casa de Nariño por los presidentes Gustavo Petro y Alain Berset, de la Confederación Suiza, los jefes de Estado salvaguardan a largo plazo y en el territorio suizo los documentos del Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad la Convivencia y la No Repetición (CEV), y que fue entregado al país el junio de 2022.

En el instrumento firmado se señala que el fondo documental “constituye un legado histórico y patrimonial que permanecerá a perpetuidad, para dar cuenta a la Nación, a las víctimas y la comunidad internacional, sobre las graves violaciones de DD.HH. e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH), ocurridas en el marco del conflicto armado en Colombia”.

Los mandatarios de Colombia y Suiza indican en el documento que proteger el fondo documental de la CEV “es relevante para la construcción de la paz en Colombia y para el abordaje del pasado desde la perspectiva de la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”.

Suiza ha sido un gran aliado para la Paz, y hoy con la visita del Presidente de la Confederación Suiza, @alain_berset, se reafirma su apoyo y cooperación para que Colombia sea un país en Paz.@petrogustavo pic.twitter.com/NiUbJB4DEt

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 11, 2023

La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad la Convivencia y la No Repetición CEV es una institución resultante de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia–Ejército del Pueblo (Farc-Ep), dialogo que inició en el 2012, y culminó con el Acuerdo de Paz el 24 de noviembre de 2016.

Este Acuerdo Final Para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera dio vida constitucional al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, y a la CEV, que operó hasta mayo pasado.

En el acuerdo, cuyo propósito es proteger el acervo documental de la CEV, se señala que se requiere “alojar en un depósito seguro una copia pasiva digital de este archivo como una de las medidas para la salvaguarda a largo plazo (…) a fin de asegurar la preservación, protección y conservación de este archivo de DD.HH.”.

Excelente conversación con el Presidente @petrogustavo sobre los procesos de paz en Colombia, el compromiso de Suiza y la cooperación entre 🇨🇴 y 🇨🇭 en la @ONU_es. ¡Muchas gracias por el intercambio, la cálida bienvenida y la gran hospitalidad durante mi viaje! @infopresidencia pic.twitter.com/rx8gJCHo2c

— Alain Berset (@alain_berset) August 10, 2023

El Acuerdo

El documento del acuerdo para proteger la copia digital del fondo documental fue aprobado por el gobierno suizo el pasado 21 de junio. ‘Es un signo de la confianza que la parte colombiana tiene en Suiza, en su política pacifista y en su papel pionero en la conservación de archivos’, señaló el gobierno de la nación europea.

El convenio entre Colombia y Suiza tendrá una duración de 15 años, que se podrá prorrogar por mutuo acuerdo entre las partes.

Las normas prevén que los archivos originales de la CEV se transfieran a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el Archivo General de la Nación (AGN).

 

Con información y foto de la Presidencia.

Etiquetas: Colombiadocumento digitalprotecciónSuiza
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.