• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 23, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Conocimiento Educación

SOS del Senado para salvar el ICETEX

Sala de Redacción por Sala de Redacción
23 noviembre, 2022
en Educación
0
SOS del Senado para salvar el ICETEX

En el Senado se reflejó la cruda realidad de la entidad / LP7D / Senado.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior – ICETEX, requiere de manera urgente un plan de salvamento. Esa fue la principal conclusión a la que llegaron el Congreso y voceros del Gobierno Nacional, luego que se hiciera pública una cruda radiografía de la entidad que a la fecha enfrenta un saldo en rojo por más de un billón 800 mil millones de pesos, correspondientes a créditos educativos que se encuentran en mora.

En un debate de control político convocado por miembros de la Comisión Sexta del Senado, la senadora del Partido Conservador Soledad Tamayo fue lapidaria: “Desde aquí lanzo un SOS por el ICETEX; estoy muy preocupada, acá se ha desnudado la falta de personal y de recursos, para la entidad”. Minutos antes, el Director del ICETEX, Mauricio Andrés Toro, entregó un duro informe sobre cómo recibió la entidad y qué acciones urgentes se requieren para su salvamento: “Tenemos 85 mil jóvenes que tienen mora superior a 31 días, eso suma un billón 800 mil millones de pesos”, sentenció.

Por su parte, la senadora Sandra Yaneth Jaimes, Coalición Pacto Histórico, lamentó que el ICETEX  “se haya convertido casi que en un banco privado, lo que llevó a que miles de jóvenes y hogares sufrieran con deudas impagables ante el ICETEX, deudas que practicamente les quitaron el pan de su boca. Esto se convirtió en una pesadilla para nuestro jóvenes”, aseguró.

Alex Flórez, también senador del Pacto Histórico, celebró los primeros anuncios del ICETEX en el sentido de implementar la tasa de interés “cero”, para los sectores más desprotegidos de la sociedad. “El ICETEX tiene que ser sostenible socialmente, más que financieramente. El verdadero problema es que no hay cupos suficientes en las universidades públicas, y es por eso por lo que los jóvenes tienen que buscar universidades privadas y no tienen recursos para pagar, y ahí es donde se ven obligados a pedir préstamos impagables”, concluyó Flórez, quien fue vocero estudiantil en 2018.

“En la Universidad Nacional, cada año se presentan 70 mil aspirantes, pero solo hay 5 mil cupos, y lo peor es que los jóvenes de la periferia no pueden ingresar y se ven obligados a buscar créditos en el ICETEX”, agregó el senador.

El Director de la entidad, Mauricio Toro, señaló la urgencia de rediseñar la planta de personal del ICETEX que actualmente cuenta con 150 personas para atender un millón de créditos educativos. Toro Orjuela, reveló que en el Congreso cursan al menos siete proyectos de ley que impactan al ICETEX con un costo fiscal de 18.8 billones de pesos, razón por la cual hizo un llamado a revisar cada proyecto y llegar a un gran acuerdo.

Oposición se compromete 

Sorpresivamente, el senador Esteban Quintero, del opositor Partido Centro Democrático, se comprometió a trabajar en la búsqueda de soluciones: “Cuando se trata de educación, uno qué oposición va a hacer? Nos toca es construir. Yo quedo muy tranquilo que usted doctor Mauricio esté liderando el ICETEX; aquí tendrá un aliado para trabajar por los jóvenes de nuestro país”, agregó.

Guido Echeverri Piedrahita, senador de la Coalición Alianza Verde-Centro Esperanza, argumentó que no hay otro camino que unir esfuerzos, “hay que mirar cómo se sostiene y se fortalece, y cómo garantizamos el cumplimiento de su misión”, anotó.

Carlos Guevara Villabón senador del Partido Mira alertó sobre los altos indices de deserción escolar ante la falta de recursos. “Nos toca disponer de un salvavidas para estos jóvenes”, comentó.

A su vez, el senador Robert Daza Guevara, Pacto Histórico, indicó que “lo deseable es que la educación sea pública y gratuita, ya que es una promesa del Presidente Petro”.

El Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, reconoció que el país atraviesa por un “contexto difícil”, con una fuerte presión inflacionaria, un incremento en las tasas de interés y con una discreta perspectiva de crecimiento económico, que sin duda afectan estos créditos educativos y a las familias colombianas: “El ICETEX no puede ser una institución financiera, no puede ser un banco.  Vamos a hacer una reforma al ICETEX para humanizarlo, para hacer políticas que beneficien a las poblaciones de especial protección y trabajar con estamentos de la sociedad que aporten”, explicó el Ministro.

Entre tanto, el senador conservador Carlos Andrés Trujillo González, presidente de la comisión sexta, pidió claridad frente a programas como “Ser Pilo Paga” y “Generación E”, a lo que el Ministro respondió que habían cumplido su ciclo y que no continuarían, salvo para cumplir lo ya comprometido.

“En cuanto a Generación E y Ser Pilo Paga, tuvieron un impacto positivo, pero de manera individual. Ahora la evaluación debe ser colectiva, y en ese contexto estos programas no van a continuar. Pero sí vamos a garantizar lo que ya estaba comprometido”, concluyó el Ministro de Educación Alejandro Gaviria.

 

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: IcetexproblemasrealidadSenadosituación financiera

RelacionadoPublicaciones

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025
Colombia

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025

7 abril, 2025
Las mejores IES colombianas según producción de artículos científicos
Ciencia

Las mejores IES colombianas según producción de artículos científicos

6 marzo, 2025
Periodismo distante
Cultura

Periodismo distante

20 enero, 2025
Verdad prohibida
Columnistas

Verdad prohibida

20 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
En esta navidad, regalemos un libro
Colombia

En esta navidad, regalemos un libro

20 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.