• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, octubre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Sigue adelante regularización del cannabis de uso adulto

Sala de Redacción por Sala de Redacción
14 octubre, 2022
en Colombia, Política
0
Sigue adelante regularización del cannabis de uso adulto
0
COMPARTE
28
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Fue aprobado en segundo debate en la Plenaria de Cámara de Representantes, el Acto Legislativo 002 de 2022, el cual modifica el artículo 49 de la Constitución Política de Colombia, en el que se regulariza el cannabis de uso adulto y se dictan otras disposiciones.

De esta manera con una votación de 105 votos por el SÍ y 33 votos por el NO, la plenaria aprobó el título y la pregunta en su primera vuelta. El debate que contó con la participación del ministro de Gobierno, Alfonso Prada y los viceministros de protección social, Luis Alberto Martínez y el viceministro de Salud Pública, Diego Urrego, busca la aprobación a la modificación de este artículo constitucional que incluye entre otros una proposición sustitutiva a dos incisos del artículo 49 de la Carta Magna, la iniciativa está fundamentada en la regularización de la sustancia y asimismo evitar los comportamientos ilegales del consumo, cultivo y comercialización de cannabis, sabiendo de antemano que la dosis personal es legal en Colombia, además la iniciativa deberá proteger a los menores de edad y a los entornos escolares, entre otros aspectos.

Durante el desarrollo de la discusión hubo algunas intervenciones de legisladores, quienes manifestaron estar en contra de la decisión, así lo expresaron los representantes Hernán Darío Cadavid del Centro Democrático y Juan Daniel Peñuela Calvache del partido Conservador, quienes pidieron el archivo del proyecto, diciendo que el consumidor de cannabis debe ser tratado como un adicto, entre otras afectaciones y características.

De otro lado el representante Daniel Carvalho de la Alianza Verde Centro Esperanza Coalición, en un derecho a réplica. Aseguró que, a pesar de consumir marihuana durante 25 años, esto no le ha impedido para seguir su trabajo profesional y afirmó que él no es un enfermo por lo tanto su consumo no le ha afectado su salud física y mental.

La regulación del uso del Cannabis de llegar a ser Ley de la República, surtiendo los debates respectivos, permitirá mejores espacios y condiciones para la acción efectiva de la salud pública en el país teniendo en cuenta las condiciones y riesgos. El hecho de ser solamente de uso adulto es importante y sobre todo para el destino científico y tecnológico que serán factores preponderantes para garantizar el tratamiento y efectos positivos hacia la población teniendo como referencia que siempre se necesitarán más recursos económicos para el tratamiento y rehabilitación de pacientes dentro del derecho fundamental a la salud contribuyendo a reducir el riesgo, daño y como consecuencia fortalecer una política de prevención en la salud mental de los más afectados y necesitados de Colombia.

Asimismo, el representante, Juan Carlos Losada del partido Liberal, expresó que “hoy es un día histórico en el que vamos a hacer capaces de sacar adelante los 8 debates de este acto legislativo donde las libertades individuales y los derechos de la Constitución deben ser respetados para ser llevados al plano de la materialización a través de este Congreso y de un Gobierno progresista que está haciendo un cambio sustancial para regular una política de drogas de verdad”.

Finalmente, el coordinador ponente, Alejandro Ocampo del Pacto Histórico, dijo que “hay una nueva política de drogas que va a cambiar la lógica de la historia y un aporte a la paz”.

 

Con información y foto de la Cámara de Representantes.

Etiquetas: aprobacióncannabisColombiasegundoi debateuso medicinal
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.