• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, agosto 19, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Se fortalece el peso colombiano

Sala de Redacción por Sala de Redacción
7 junio, 2023
en Economía
0
Se fortalece el peso colombiano

La tendencia a la baja ha sido resaltada por el Presidente Gustavo Petro, quien señaló a través de su cuenta de Twitter, que “ya se puede afirmar que lo que ha ocurrido en el transcurso del Gobierno al día de hoy no es una devaluación, sino una revaluación”. /LP7D / Presidencia.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El peso colombiano se sigue fortaleciendo frente al dólar estadounidense, una de las divisas más importantes del mundo, así lo consideran analistas, el Gobierno Nacional y el mercado cambiario, muestra de ello es la tendencia a la baja que ha presentado durante las últimas semanas.

Solo para hoy, la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que es la cantidad de pesos colombianos por un dólar de EE.UU., se ubica en $4.245; uno de los precios más bajos de los últimos meses, sumado a una cotización a lo largo de la mañana de este miércoles con mínimos de hasta $4.181,01.

Dicha tendencia ha sido resaltada por el Presidente Gustavo Petro, quien señaló a través de su cuenta de Twitter, que “ya se puede afirmar que lo que ha ocurrido en el transcurso del Gobierno al día de hoy no es una devaluación, sino una revaluación”.

Al respecto, y de acuerdo con Bloomberg, “el peso avanzó hasta un 1,6% el lunes, el mayor repunte entre las principales monedas de mercados emergentes”.

Este fenómeno se da como consecuencia de varios factores, según explicó Gregorio Gandini, Director de Gandini Análisis, en diálogo con ‘Colombia Hoy Radio’.

“Estados Unidos solucionó su problema de techo de deuda, la Reserva Federal parece que va a dejar de subir tasas, la inflación más controlada; ese tipo de cosas ayuda muchísimo a aumentar el apetito de inversionistas para buscar riesgo. ¿Qué quiere decir aumentar el apetito de riesgo? Voy a buscar países que son más riesgosos porque pagan más. A mayor riesgo, mayor rentabilidad, entonces digamos que de base ya veníamos decantando eso, venía pasando en el último mes”, dijo.

Agregó que los países de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) decidieron “hacer recortes y subir el precio del petróleo también. Eso, por supuesto, tiene un impacto para nosotros y nos da una expectativa de mayor entrada de divisas, lo que haría bajar el dólar”.

Entre tanto, el Director Nacional de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda, José Roberto Acosta, expresó tres puntos sobre este hecho: “1) Se mantiene la tendencia a la baja en precio del dólar, que viene corrigiendo este año. 2) Sigue cierre de brecha entre el peso COP y el índice global del dólar, el #DXY. 3) Los Títulos de Tesorería TES siguen bajando de tasa (subiendo de precio)”.

Fue enfático al señalar que este repunte del peso colombiano “consolida confianza económica y en el Gobierno”.

 

Con información y foto de la Presidencia.

 

Etiquetas: Aumentoconfianzafortalecimientopeso

RelacionadoPublicaciones

La peligrosa guerra comercial de Trump según Anders Aslund
Economía

La peligrosa guerra comercial de Trump según Anders Aslund

2 agosto, 2025
Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo
Economía

Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo

1 agosto, 2025
UE no garantiza la promesa de 600.000 millones de dólares a Trump
Economía

UE no garantiza la promesa de 600.000 millones de dólares a Trump

28 julio, 2025
Europa capituló ante EEUU, Donal Trump impuso su ley arancelaria
Economía

Europa capituló ante EEUU, Donal Trump impuso su ley arancelaria

28 julio, 2025
Nicolás Maduro cede ante Chevron; seguirán extrayendo petróleo en Venezuela
Economía

Nicolás Maduro cede ante Chevron; seguirán extrayendo petróleo en Venezuela

27 julio, 2025
Trump impone condiciones y obliga a Japón a nuevo acuerdo arancelario
Economía

Trump impone condiciones y obliga a Japón a nuevo acuerdo arancelario

23 julio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.