Neiva 43 días sin fallecidos Covid 19 / Reactivan servicios ambulatorios de salud / Plan de desarrollo en la ciudad cuesta $1 billón 971 millones de pesos.

Al alto número de personas que se han recuperado de la enfermedad, se suma ahora que desde el pasado 26 de abril no se presentan fallecimientos por este virus en la ciudad.
Este fin de semana se recuperó y fue dada de alta, la única paciente hospitalizada, existen 26 pacientes que continúan activos y se encuentran estables en casa recuperándose.
A la fecha, 114 de los 145 casos que registra la ciudad, se han recuperado, es decir un 78,6%; mientras que el porcentaje de activos es de sólo el 18%, y el de fallecidos es de 3.4%.
“Es positivo pero no podemos cantar victoria, es positivo pero el proceso no ha parado, debemos activar mucho más todos los procesos de bioseguridad porque ya las aperturas económicas generan que la población esté en continuo riesgo, recuerden que el virus ya está en el entorno y es muy importante revisar todos los procesos del día a día para evitar que a través de nuestras superficies como mesas, paredes, techos, puertas y todo, logremos ser contaminadores”, destacó Lina María Rivas Dussán, Secretaria de Salud.
Durante los últimos días los reportes negativos han sido de 2.670, mientras que se realizan 14 pruebas por cada caso positivo encontrado.
Sin embargo, es importante aclarar que el virus continúa presente y la batalla debe persistir, por lo que es primordial que entre todos nos cuidemos con las medidas de protección necesarias como el tapabocas.
“El uso tapabocas no se puede abolir, tiene que estar ahí, así como el lavado de manos tiene que intensificarse, pienso que es el momento de dar gracias y no bajar la guardia”
La Gobernación del Huila incluyó a Neiva entre los municipios que recibieron ambulancias dotadas para el traslado de pacientes. El Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán entregó a la ESE Carmen Emilia Ospina, un vehículo ambulancia totalmente dotado para el traslado asistencial básico, avaluado en $190 millones.
Día sin IVA
El 19 de junio es el decretado por el gobierno nacional como Día sin IVA. Neiva tendrá sólo por ese día, un Pico y Cédula diferente, todos podrán salir a hacer sus compras mediante un pico y cédula así:
De 6 a.m. a 2:00 p.m. Cédulas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
De 2:00 p.m. a 10:00 p.m.Cédulas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0
Servicios ambulatorios
Para que los usuarios vuelvan a acceder a servicios ambulatorias, desde el primero de junio la ESE Carmen Emilia Ospina reactivó la atención en la sede de Las Granjas y Las Palmas.
La atención de estos servicios se realiza con entrada independiente, con servicio de vigilancia y personal de aseo también independiente de las áreas de urgencias y respiratorios, para poder brindarles total confianza y comodidad a los usuarios.
“Es muy importante que la ciudadanía de Neiva conozca que desde el primero de junio se inició con la reactivación de los servicios de salud. En la sede de Granjas contamos con dos consultorio médicos, tomas de muestras de laboratorio y vacunación. De igual manera desde el 4 de junio se reactivó el servicio en la sede Palmas con dos consultorios médicos, uno de enfermería, atención de odontología con una unidad odontológica, toma de muestras de laboratorios y vacunación, en los horarios de siete de la mañana a doce del mediodía y de dos a seis de la tarde”, explicó la asesora técnico-científica de la ESE Carmen Emilia Ospina, Ingrid Suárez.
Plan de Desarrollo
El alcalde de Neiva Gorky Muñoz se refirió al Plan de Desarrollo aprobado por el Concejo de Neiva y que destacó, fue un documento que se construyó desde la participación activa de diferentes sectores de la sociedad.
“Construirlo fue una tarea de mucho tiempo, entablar un diálogo directo con las comunidades, escuchar sus necesidades, visitar cada zona, conocer aquellas problemáticas por las que durante años han tenido que luchar, para finalmente recopilarlas en un gran proyecto que vamos a ejecutar juntos”
La inversión que tendrá el sector social en su Plan de Desarrollo, de 1 billón 971.000 millones de pesos, en lo que se destacan proyectos como “la creación de la Universidad Popular técnica y tecnológica, en la que ya venimos avanzando y que permitirá hacer de nuestros jóvenes unos profesionales que aporten sus conocimientos para sacar adelante nuestro municipio. Así mismo nos hemos propuesto crear la escuela de Gobierno, Democracia y Ciudadanía para la Paz”.
Destacó también el banco de materiales, apoyar programas de vivienda mediante subsidios para la población más vulnerable, la construcción del Malecón del Río Magdalena, el centro ferial y Agroindustrial, el Parque temático Regional Isla Gaitana, el Jardín Botánico, entre otros proyectos.
En servicios públicos la fuente alterna del suministro de agua para Neiva, la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
Destacó también el proyecto de la Circunvalar de Oriente, “la recuperación y el mantenimiento de vías terciarias, porque necesitamos dar condiciones dignas a nuestros campesinos, y gestionar la construcción del puente sobre el río Magdalena, conectando Surabastos-Mercaneiva, con la variante al Juncal o ruta 45 que permitirán mejorar el acceso a nuestro municipio, así como la central o terminal de carga y la construcción de la vía Neiva-San Francisco-San Luis y gestionar y continuar con la canalización de la quebrada la Toma”.
Finalmente resaltó la inclusión de un capítulo especial anticorrupción para blindar los recursos que se invertirá en el Plan de Desarrollo, acogiendo las recomendaciones de Transparencia por Colombia. “Con esto lograremos garantizar el efectivo cumplimiento de las funciones que tenemos como Gobierno, así como mantener claras las metas y objetivos que nos hemos trazado para hacer de Neiva una ciudad prospera, cumpliendo siempre con la protección y el cuidado de los recursos públicos”