• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
jueves, octubre 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Respecto de Israel, ¿Qué haría Jesús?

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
1 agosto, 2025
en Internacional, Opinión
0
Respecto de Israel, ¿Qué haría Jesús?

/LP7D/Porisrael.org/

0
COMPARTE
8
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El reciente ataque del ejército israelí contra la única iglesia católica de Gaza ha provocado indignación mundial. El proyectil disparado desde un tanque israelí no solo dañó el recinto de la Iglesia de la Sagrada Familia, que cientos de palestinos usaban como refugio, sino que también mató a tres personas e hirió al menos a diez más, incluido el párroco. Pero este ataque contra cristianos palestinos, lamentablemente, no es nuevo, ni debería sorprender.

Tras vivir cuatro años en Jerusalén como diplomático estadounidense, aprendí que los cristianos occidentales tenemos muchas ideas erróneas sobre el cristianismo en Tierra Santa. Algunas son insignificantes, como que todos los belenes de Estados Unidos muestran un establo de madera, cuando lo más probable es que el establo donde nació Jesús fuera una cueva, como todos los establos de la Palestina histórica.

Sin embargo, algunos conceptos erróneos tienen consecuencias más graves, como la idea de que ser un buen cristiano significa apoyar incondicionalmente al gobierno israelí. Dado el creciente número de muertes de civiles en Palestina y las continuas acciones del gobierno israelí contra los cristianos, este apoyo inquebrantable resulta problemático.

Casi todos los cristianos en Tierra Santa son palestinos, incluidos los ciudadanos palestinos de Israel. El cristianismo está profundamente ligado a la cultura y la historia palestinas, en la tierra donde todo comenzó.

Desde octubre de 2023, los presidentes Biden y Trump han otorgado al ejército israelí cerca de 30 000 millones de dólares en ayuda militar, e Israel ha asesinado al menos a 59 000 palestinos en Gaza, incluidos más de 19 000 niños, en 21 meses. Cientos más han sido asesinados en los demás territorios palestinos que Israel ocupa, Cisjordania y Jerusalén Oriental. Numerosas organizaciones de derechos humanos de renombre, grupos internacionales de ayuda humanitaria y otros expertos, incluido el reconocido experto en genocidio israelí Omer Bartov, califican estas acciones de genocidio. Mientras tanto, el gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, continúa destruyendo viviendas palestinas en Cisjordania y Jerusalén Oriental para dar cabida a asentamientos israelíes ilegales. Este aparente desprecio por la vida de los palestinos contradice claramente los valores cristianos. Pero el problema es mucho más profundo.

Durante mis años de servicio en Jerusalén, cuando recibíamos a miembros del Congreso y otros representantes del gobierno estadounidense, les organizábamos regularmente visitas a lugares cristianos. Sin embargo, estos mismos visitantes, en su mayoría, se negaban a reunirse con los líderes de las iglesias y comunidades cristianas, como si una reunión pudiera obligarles a reconocer, de forma objetiva, moral y teológica, que estas comunidades son tanto cristianas como palestinas.

Las comunidades cristianas palestinas se enfrentan a la violencia y la opresión sistémicas a manos del gobierno israelí, que recibe miles de millones de dólares en ayuda estadounidense cada año, y de grupos violentos de colonos israelíes. Las ciudades palestinas dentro de Israel sufren un abandono crónico y enfrentan tasas de delincuencia en aumento, y sus residentes se enfrentan a un sistema desigual que un número cada vez mayor de grupos de derechos humanos y organismos internacionales, incluida la Corte Internacional de Justicia, han calificado de apartheid. En Jerusalén, los líderes religiosos describen las políticas del gobierno israelí como diseñadas para eliminar el carácter cristiano, y por extensión palestino, de la ciudad.

El clero cristiano de Jerusalén es escupido, acosado y agredido con regularidad por israelíes de derecha, a menudo bajo la atenta mirada —y en ocasiones con la participación directa— de la policía israelí. Las propiedades eclesiásticas son vandalizadas con escasas o nulas consecuencias. Colonos israelíes violentos, respaldados por la policía, han ocupado ilegalmente propiedades eclesiásticas en la Ciudad Vieja y han desalojado a los inquilinos cristianos palestinos. Las viviendas de cristianos palestinos fuera de la Ciudad Vieja suelen ser demolidas, sin el debido proceso, para dar paso a excavaciones diseñadas para atraer turistas, y a los cristianos palestinos que viven en Cisjordania se les suele impedir visitar Belén debido a los controles militares y los cierres de carreteras impuestos por Israel. Los ataques contra cristianos palestinos e iglesias en Cisjordania también son comunes.

En Gaza, la comunidad cristiana es pequeña pero influyente. Con apenas unos pocos miles de miembros, proporciona educación y servicios de salud a miles de gazatíes, tanto cristianos como musulmanes. Incluso antes de octubre de 2023, el tamaño de la comunidad había disminuido significativamente, ya que muchos decidieron abandonar Gaza debido al bloqueo inhumano e ilegal impuesto por el gobierno israelí durante 18 años. Algunos líderes religiosos temían que la comunidad se hubiera reducido por debajo de un número sostenible y estuviera destinada a seguir decayendo.

La Iglesia de la Sagrada Familia no es la única iglesia en Gaza. Se cree que la Iglesia de San Porfirio, una iglesia ortodoxa griega en la ciudad de Gaza, es la tercera más antigua del mundo, construida en el año 425 d. C. A pesar de ser conocida tanto por ser una iglesia cristiana como por ser un refugio para civiles, el ejército israelí lanzó una bomba en sus inmediaciones el 19 de octubre de 2023, matando a 18 civiles. Unos días después, francotiradores israelíes dispararon y mataron a dos mujeres en su patio.

Mientras continúan los ataques de Israel contra los palestinos, quisiera animar a nuestros líderes gubernamentales —incluido el presidente Donald Trump, el secretario de Estado Marco Rubio y el embajador en Israel Mike Huckabee— así como a los cristianos de todo el mundo, a recordar a Jesús, sus orígenes y sus enseñanzas, y a pensar profundamente si apoyar a un gobierno israelí que está cometiendo estos ataques contra los cristianos en Tierra Santa es la mejor expresión de nuestra fe.

Autor : Mike Casey,  Diplomático de EEUU en Jerusalén / LP7D/

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.