• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, agosto 19, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Reconocimiento a la gastronomía colombiana

Sala de Redacción por Sala de Redacción
21 enero, 2023
en Economía
0
Reconocimiento a la gastronomía colombiana

La entrega de este reconocimiento se registró en FITUR 2023, que se realiza en Madrid, España, y que es considerada uno de los eventos más importantes para el sector turismo a nivel mundial. / LP7D / Mincit

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La Academia Iberoamericana de Gastronomía y la Academia Colombiana de Gastronomía entregaron un reconocimiento especial al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de su Viceministro de Turismo, Arturo Bravo, por su estrategia ‘Colombia a la Mesa’, diseñada para posicionar la gastronomía colombiana.

La entrega de este reconocimiento se registró en el marco de la feria FITUR 2023, que se realiza en Madrid, España, y que es considerada uno de los eventos más importantes para el sector turismo a nivel mundial.

La estrategia ‘Colombia a la Mesa’, que se ejecuta desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, busca vincular la gastronomía colombiana con los productos, atractivos, planes y paquetes turísticos; el fortalecimiento empresarial; la unión de fuerzas y recursos de los actores públicos y privados para el desarrollo del producto turístico gastronómico colombiano.

Al recibir la distinción, el viceministro de Turismo, Arturo Bravo, destacó que la estrategia se ha desarrollado “para posicionar la gastronomía colombiana como producto turístico. ‘Colombia a la Mesa’ surgió como resultado del estudio de mercados sobre gastronomía colombiana a nivel nacional e internacional, para potenciar el turismo y busca el reconocimiento y apropiación de la identidad de la oferta”.

Aseguró además que con ella ha sido posible promover e incentivar la investigación en gastronomía y, por último, desarrollar acciones de promoción nacional e internacional del país como destino gastronómico.

Actualmente la estrategia integra los 32 departamentos, por medio del trabajo en nueve regiones conformadas de acuerdo con similitudes culturales y sus costumbres gastronómicas. Estas son: San Andrés; Costa Caribe; Santanderes; Antioquia y Viejo Caldas; Costa Pacífica; Tolima Grande; Altiplano Cundiboyacense; Bogotá y su área de influencia y la región Orinoquia y Amazonia.

Además, el país cuenta con la Red de Eventos Gastronómicos de Colombia, REGCO, resultado de un análisis del potencial de los eventos alrededor de la comida, y que se expresan en experiencias con un alto valor para el turismo y en una gran herramienta de promoción de la oferta que tienen las regiones para sus visitantes.

El reconocimiento al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo por este programa fue entregado al viceministro de Turismo, Arturo Bravo, por Rafael Ansón Oliart, presidente de la Academia Iberoamérica de Gastronomía.

En la ceremonia de entrega de esta distinción también participaron Natalia Vila Carvajal, presidenta de la Academia Colombiana de Gastronomía, y Bibiana Valderrama, directora ejecutiva de la Academia Colombiana de Gastronomía.

 

Con información y foto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Etiquetas: ColombiaestrategiagastronomíareconocimientoTurismo

RelacionadoPublicaciones

La peligrosa guerra comercial de Trump según Anders Aslund
Economía

La peligrosa guerra comercial de Trump según Anders Aslund

2 agosto, 2025
Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo
Economía

Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo

1 agosto, 2025
UE no garantiza la promesa de 600.000 millones de dólares a Trump
Economía

UE no garantiza la promesa de 600.000 millones de dólares a Trump

28 julio, 2025
Europa capituló ante EEUU, Donal Trump impuso su ley arancelaria
Economía

Europa capituló ante EEUU, Donal Trump impuso su ley arancelaria

28 julio, 2025
Nicolás Maduro cede ante Chevron; seguirán extrayendo petróleo en Venezuela
Economía

Nicolás Maduro cede ante Chevron; seguirán extrayendo petróleo en Venezuela

27 julio, 2025
Trump impone condiciones y obliga a Japón a nuevo acuerdo arancelario
Economía

Trump impone condiciones y obliga a Japón a nuevo acuerdo arancelario

23 julio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.