• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
jueves, mayo 8, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia Zona Sur

Reabriendo el comercio de Neiva

GCA FACTORY BRAND por GCA FACTORY BRAND
26 agosto, 2020
en Zona Sur
0
Reabriendo el comercio de Neiva

ucc.edu.co/Neiva - Huila.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La ciudad entra a la fase de aislamiento selectivo. Se ampliará el pico y cédula y se eliminará el confinamiento y la ley seca los fines de semana.

prensa-latina.cu/ Comercio empieza su reapertura

Neiva entrará a la fase de Aislamiento Selectivo. La ciudad se acogerá a las nuevas medidas establecidas por el Gobierno Nacional, para reabrir la economía y recuperar la vida social, laboral y familiar. Así lo anunció este martes el alcalde Gorky Muñoz Calderón, en alocución realizada sobre el mediodía, en la que dio a conocer las nuevas medidas que regirán en la ciudad.
El mandatario hizo un llamado a la ciudadanía, pues esta fase depende del cuidado de cada uno. La apertura en gran medida de la vida social, y la reactivación de la economía, implica un mayor riesgo de contagio, por lo que sólo del auto cuidado, el distanciamiento, el uso de tapabocas y lavado de manos, dependerá evitar la propagación de la enfermedad.
“Esta nueva fase de Aislamiento Selectivo, era un paso que muchos esperaban que se diera, no obstante implica una mayor responsabilidad individual. Nuestra economía ha tenido que soportar grandes adversidades durante los últimos cinco meses, que ha llevado a que tengamos el índice más alto de desempleo del país, por eso esta reapertura económica es responsable con esta situación y con las necesidades de muchas familias. Pero necesitamos que hoy más que nunca cada ciudadano sea consciente de lo que esto implica; el auto cuidado, la cultura ciudadana, el uso de tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento serán las únicas armas con las que cada persona podrá contar para evitar el contagio”, advirtió.
Señaló además que periódicamente se evaluará el comportamiento de la ciudadanía y de la pandemia, y si las cifras se desbordan, de acuerdo a la indisciplina social y a la no práctica de protocolos de bioseguridad, se reversarán las medidas.

Nuevo Pico y Cédula
Desde el sábado 29 de agosto, se modifica el pico y cédula, y las personas podrán salir de acuerdo al día calendario, es decir las fechas de número par, saldrán los últimos dígitos de cédula terminadas en par y las fechas impares las cédulas terminadas en número impar. Así por ejemplo el sábado, primer día de la medida, cuya fecha es 29, podrán salir las personas con cédulas terminadas en dígito impar, es decir, 1, 3, 5, 7 y 9. De esta manera, pasamos de tener un 20% de las personas en la calle por día, a un 50%. El horario de este pico y cédula será desde las 5 a.m. hasta las 11:59 p.m.

Se levanta Ley Seca
Otra de las medidas establecidas es que se levantará la Ley Seca que regía los fines de semana, y el confinamiento total los sábados y domingos.
Entre tanto, todos los días, habrá toque de queda desde las 11:59 p.m. y las 5:00 a.m.

Protocolo fin de semana
Así mismo entre el sábado 29 y el lunes 31 de agosto, habrá una prueba piloto con gastro-bares ubicados sobre la Carrera 5 entre calles 14 y 15. “Esos días se realizará un piloto de establecimientos de servicio de Gastro-bar, donde se hará un aprovechamiento del espacio público productivo para realizar actividad a cielo abierto. Se hará un cierre perimetral de la zona a cargo de la secretaría de Gobierno y los organismos de seguridad”, anunció el mandatario, quien señaló que esta prueba permitirá evaluar una posible reapertura de bares en la ciudad.

Nuevos sectores de la economía
El Alcalde anunció además que se permitirá reabrir a partir del 1 de septiembre, los sectores del comercio que no habían podido abrir sus puertas durante estos cinco meses. “Esto incluye aquellos establecimientos que hasta la fecha no habían tenido la posibilidad de abrir sus puertas. Se realizará controles y verificación de cumplimiento de protocolos de bioseguridad, por parte de la Administración municipal”, precisó el Alcalde. Entre estos sectores están hoteles, gimnasios, cines, entre otros.
Estos establecimientos de comercio podrán operar bajo las siguientes consideraciones:
– De acuerdo al nuevo pico y cédula mencionado anteriormente, en el horario de 5 de la mañana a 12 de la noche.
– Un aforo máximo del 50% de la capacidad, con todos los protocolos de bioseguridad y medidas por parte de los establecimientos.

Actividades deportivas y culturales
El mandatario anunció además que se permitirá la realización de actividades deportivas, recreativas y culturales a partir del primero de septiembre, sin restricción de horario pero bajo el nuevo pico y cédula. En ese sentido, las canchas sintéticas, gimnasios, polideportivos, clubes, academias, centros culturales, escuelas de formación, entre otros, “deberán solicitar un permiso a las Secretarías de Deporte y de Cultura respectivamente, con sus respectivos protocolos de bioseguridad y sin superar la capacidad de aforo del 50%”, aclaró.
“Estas medidas regirán hasta el 30 de septiembre, cuando se va a hacer un análisis del comportamiento de la pandemia y de la ciudadanía frente a esta nueva fase”, precisó el alcalde Gorky Muñoz.
En su intervención finalmente, confirmó que Neiva no entrará a la alternancia educativa, es decir que los estudiantes no regresarán a clases presenciales; y que ya se hizo la solicitud directa “al Gobierno Nacional y la dirección de la Aeronáutica Civil el pasado 10 de junio”, para gestionar la apertura del Aeropuerto Benito Salas; y se está a la espera de la visita técnica para la reapertura.

RelacionadoPublicaciones

Colombia

HUILA: Recomendaciones de la CAM PT.4

8 noviembre, 2024
Colombia

HUILA: Recomendaciones de la CAM PT.3

8 noviembre, 2024
Colombia

HUILA: Recomendaciones de la CAM PT.2

8 noviembre, 2024
Colombia

POZO PROFUNDO RIVERA

3 noviembre, 2024
Colombia

EXPLOTACION GAS GOBERNADOR

3 noviembre, 2024
Colombia

HUILA: RECOMENDACIONES

1 noviembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.