• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, agosto 20, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Radicado proyecto de ley que prohíbe embargo de animales de compañía

Sala de Redacción por Sala de Redacción
15 marzo, 2023
en Medio Ambiente, Política
0
Radicado proyecto de ley que prohíbe embargo de animales de compañía

Según esta iniciativa los seres sintientes ocupan en la actualidad un espacio social que debe ser protegido en amparo de derechos con mayor interés. /LP7D / Senado

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Ante la Secretaría General del Senado de la República, los senadores Juan Diego Echavarría Sánchez del partido   Liberal  y Juan Carlos Garcés Rojas del Partido de la U, radicaron el proyecto de ley 286 de 2023, que busca declarar la inembargabilidad de los seres sintientes (animales de compañía), en el Código General del Proceso.

De acuerdo a la exposición de motivos de dicho proyecto, este código establece en el art. 594 los bienes inembargables; se evidencian ciertos bienes que por sus características gozan de un amparo frente al deudor por considerarse vitales para su existencia y para resguardar derechos de carácter público y privado, amparados por la protección de la dignidad humana y el bien común.

Esta iniciativa considera que los seres sintientes ocupan en la actualidad un espacio social que debe ser protegido en amparo de derechos con mayor interés, como es  la salud mental, unidad familiar y el derecho de los niños, los que prevalecen sobre los demás.

El senador liberal, uno de los autores de este proyecto, cuestionó una dificultad que se presentó en semanas anteriores, en donde se llevó a cabo un proceso de cesación de efectos civiles de matrimonio católico ante un tribunal, y en una decisión inédita se procedió a decretar el embargo de unas mascotas de compañía; después de esto a través de una acción de tutela, llegó la decisión a la Corte Suprema de Justicia quien no se pronunció a fondo.

El congresista antioqueño fue enfático en afirmar, “hoy para subsanar este inconveniente, radicamos esta iniciativa que pretende modificar el Código General del Proceso en su artículo 594, al incluir el numeral 19,  que consiste en prohibir el embargo de todos aquellos seres sintientes de compañía”.

En la radicación de esta iniciativa, también se pronunció el senador del partido de la U, Juan Carlos Garcés Rojas, y adujo que no puede ser posible que hoy por unas decisiones de las Cortes, los animales puedan ser embargados, “Colombia no se imagina que puedan embargar a un perro, a un gato, a estas mascotas… con esta ley que radicamos vamos a evitar que esto suceda, seguiremos protegiendo a los animales como lo hemos venido haciendo”, aseguró.

Cabe anotar que en el texto de este proyecto de ley, también señala que la ley 1774 de 2016, por medio del cual se modifican el Código Civil, la ley 84 de 1989, el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, determinó que los animales como seres sintientes no son cosas, recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos, por lo que en la presente ley se tipifican como punibles algunas conductas relacionadas con el maltrato a los animales, y se establece un procedimiento sancionatorio de carácter policivo y judicial. Dicha disposición normativa modifica la condición jurídica de los animales para que no sean categorizados como simples cosas muebles.

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: animalescompañíaembargopresentaciónprohibiciónproyectoSenado

RelacionadoPublicaciones

En Alaska se definió parte del futuro mundial
Internacional

En Alaska se definió parte del futuro mundial

19 agosto, 2025
El mundo entre la búsqueda de la paz que proponen Rusia y EEUU y la guerra en la que insiste Europa
Internacional

El mundo entre la búsqueda de la paz que proponen Rusia y EEUU y la guerra en la que insiste Europa

18 agosto, 2025
Kaja Kallas; el mejor ejemplo de la hipocresía europea 
Internacional

Kaja Kallas; el mejor ejemplo de la hipocresía europea 

18 agosto, 2025
Putin – Trump, se alista el reencuentro
Internacional

Putin – Trump, se alista el reencuentro

8 agosto, 2025
Entre el pueblo honesto y las élites corruptas
Internacional

Entre el pueblo honesto y las élites corruptas

8 agosto, 2025
Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo
Economía

Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo

1 agosto, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.