• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, agosto 19, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Radicado proyecto de ley que busca la garantía del Derecho a la Alimentación

Sala de Redacción por Sala de Redacción
11 agosto, 2023
en Política
0
Radicado proyecto de ley que busca la garantía del Derecho a la Alimentación

El proyecto ha sido radicado /LP7D / Cámara

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Los representantes Eduard Sarmiento, David Racero, Tamara Argote, del Pacto Histórico, junto a Olga Lucía Velásquez, de la Alianza Verde y la senadora Gloria Flórez, también del partido del gobierno, todos ellos articulados con FIAN Colombia, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, organizaciones campesinas y de mujeres, radicaron el Proyecto de Ley cuyo fin es crear el Sistema Nacional para la Garantía Progresiva del Derecho Humano a la Alimentación.

El corazón de este proyecto de ley es la creación de una nueva arquitectura institucional y normativa para la gobernanza alimentaria basada en los derechos humanos, en la que participen en la toma de decisiones de manera amplia y verdadera las y los titulares de derechos. Se busca configurar el escenario para la construcción de una Política Pública Nacional para la Garantía Progresiva del Derecho a la Alimentación y Nutrición Adecuadas, mediante un proceso amplio y participativo de quienes viven las realidades desde su territorio.

Además, el proyecto establece otras medidas encaminadas a generar avances en la transparencia y rendición de cuentas frente a la situación del derecho a la alimentación, el monitoreo de la política pública y la promoción de una alimentación saludable y sostenible. Para este fin, entre otras instancias se destaca la creación del Observatorio de Derecho a la Alimentación y Nutrición Adecuadas (ODHANA).

 

Radicamos proyecto de ley para crear el Sistema Nacional para la Garantía Progresiva del Derecho Humano a la Alimentación como camino para erradicar el hambre.#ColombiaAvanza con una institucionalidad participativa e incluyente por la garantía de la alimentación como un derecho pic.twitter.com/lFDYqemrsl

— David Racero (@DavidRacero) August 10, 2023

Su finalidad 

Como afirma Juan Carlos Morales, director ejecutivo de FIAN Colombia, “Este proyecto de ley, que surgió de las organizaciones sociales, ayudará a superar la situación alimentaria del país transformando los condicionantes estructurales que nos han llevado al actual estado de cosas. El sistema dará coherencia a las distintas políticas alimentarias vigentes en Colombia con la participación de quienes son titulares de derechos”.

Es urgente la creación del Sistema para dar respuesta a
🔴15,5 millones de personas, 30% de la población en 🇨🇴, sufren inseguridad alimentaria
🔴 Guajira, Sucre, Atlántico, Magdalena y Chocó los departamentos más afectados
🔴13,2% menores de 5 años tienen desnutrición crónica pic.twitter.com/cYVJKhdrKR

— David Racero (@DavidRacero) August 10, 2023

Una de las maneras de proteger el sistema más allá de los sucesivos gobiernos, es consagrarlo en el marco de una Ley de la República. Así las cosas, no basta con que el Sistema quede dentro del Plan Nacional de Desarrollo, o planteado a través de decretos de gobierno, es importante asegurar su permanencia en el ordenamiento nacional y darle operatividad, presupuesto y dolientes a la realización y la garantía del derecho a través del sistema.

Así mismo, el también autor y Representante del Pacto Histórico, Eduard Sarmiento dijo que: “para el gobierno del cambio es fundamental encaminar acciones para la consolidación de la soberanía, las autonomías y la seguridad alimentaria como escalas de realización del derecho humano a la alimentación como derecho fundamental para la vida digna, no podemos seguir viviendo en un país con hambre en nuestro país”

Otro de sus autores, el Representante a la Cámara por el Pacto Histórico, David Racero, afirmó: “el gran Acuerdo que debe construir este país es la erradicación del hambre. Es un compromiso y un deber, del Gobierno Nacional y del Congreso abordar esta problemática con una mirada multidimensional para dar respuestas estructurales, especialmente a las poblaciones y territorios más afectados por el hambre”.

Con información y foto de la Cámara.

 

Etiquetas: Alimentacióncámara de representantesderecholeyprotecciónproyecto

RelacionadoPublicaciones

El mundo entre la búsqueda de la paz que proponen Rusia y EEUU y la guerra en la que insiste Europa
Internacional

El mundo entre la búsqueda de la paz que proponen Rusia y EEUU y la guerra en la que insiste Europa

18 agosto, 2025
Kaja Kallas; el mejor ejemplo de la hipocresía europea 
Internacional

Kaja Kallas; el mejor ejemplo de la hipocresía europea 

18 agosto, 2025
Putin – Trump, se alista el reencuentro
Internacional

Putin – Trump, se alista el reencuentro

8 agosto, 2025
Entre el pueblo honesto y las élites corruptas
Internacional

Entre el pueblo honesto y las élites corruptas

8 agosto, 2025
Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo
Economía

Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo

1 agosto, 2025
Europa pierde la confianza en Zelensky
Internacional

Europa pierde la confianza en Zelensky

1 agosto, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.