• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, agosto 19, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Radicado de proyecto de reforma penitenciaria

Sala de Redacción por Sala de Redacción
6 febrero, 2023
en Política
0
Radicado de proyecto de reforma penitenciaria

El proyecto ya fue radicado / LP7D / Cámara de Representantes

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

A través de un Proyecto de Ley radicado en la Cámara de Representantes por el ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Iván Osuna, se envió a debate del legislativo, una de las apuestas del actual gobierno, un proyecto de reforma a la Justicia que, según la actual administración, busca que el sistema Judicial le apueste más a la resocialización o reinserción social de las personas privadas de la libertad, que al enfoque punitivo basado solo en el castigo. Asimismo, se espera, mediante el articulado, bajar el hacinamiento que hay en las cárceles.

Esta ley tiene como objeto reformar el marco normativo e institucional en materia penal y de la ejecución de las penas con el fin de adecuarlo a los estándares constitucionales, humanizar las penas y fortalecer un enfoque restaurativo.

De acuerdo con el ministro Osuna, se busca evitar que las cárceles sigan siendo escuelas del crimen; modificar la idea de que etas deben ser lugares de sufrimiento; lograr una reparación eficiente y oportuna a las víctimas, así como alcanzar procesos reales de resocialización.

¿Cómo se logrará esto?

Beneficiando a presos que estudien, enseñen o trabajen y que hayan superado una parte de su pena. No se beneficiará a presos relacionados con delitos graves, sexuales o contra los niños y las niñas. 

Los beneficios pueden ser permisos de 72 horas que preparan al preso para la reinserción social. Estos aplicarán solo para quienes hayan cumplido más del 25% de la pena.

Otros beneficios podrían ser permisos para trabajar en el día y regresar en la noche; prisión domiciliaria; disminución de meses de cárcel para quienes reparen a las víctimas.

Convenios entre empresas y el Inpec para que quienes hayan cumplido más de la mitad de la pena puedan salir de la cárcel para trabajar en estos contratos.

El proyecto “no rebaja ninguna pena ni hace excarcelaciones masivas”,  propone procesos de resocialización que terminan en una serie de beneficios para que los presos puedan reintegrarse más fácilmente a la sociedad.

 

Modificaciones al Código Penal: 

La pena máxima por “un delito” será de 40 años.

La pena máxima, por acumulación de delitos en Colombia será de 50 años.

Para el Presidente de la Cámara David Racero, » Con educación, trabajo y cultura de paz, daremos paso a un modelo resocializador para mejorar eficiencia del sistema penal y avanzar en justicia restaurativa»

La Comisión Primera de la Cámara será la encargada dar trámite en primer debate a esta iniciativa presentada por el Gobierno Nacional

Etiquetas: cámara de representantesproyectoradicaciónreforma penitenciaria

RelacionadoPublicaciones

En Alaska se definió parte del futuro mundial
Internacional

En Alaska se definió parte del futuro mundial

19 agosto, 2025
El mundo entre la búsqueda de la paz que proponen Rusia y EEUU y la guerra en la que insiste Europa
Internacional

El mundo entre la búsqueda de la paz que proponen Rusia y EEUU y la guerra en la que insiste Europa

18 agosto, 2025
Kaja Kallas; el mejor ejemplo de la hipocresía europea 
Internacional

Kaja Kallas; el mejor ejemplo de la hipocresía europea 

18 agosto, 2025
Putin – Trump, se alista el reencuentro
Internacional

Putin – Trump, se alista el reencuentro

8 agosto, 2025
Entre el pueblo honesto y las élites corruptas
Internacional

Entre el pueblo honesto y las élites corruptas

8 agosto, 2025
Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo
Economía

Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo

1 agosto, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.