• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, octubre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Judicial

Procuraduría pide a la JEP se prioricen y agilicen los trámites de acreditación de víctimas

Sala de Redacción por Sala de Redacción
30 mayo, 2023
en Judicial
0
Procuraduría pide a la JEP se prioricen y agilicen los trámites de acreditación de víctimas

El llamado es a agilizar los trámites de acréditación / LP7D / El Colombiano.

0
COMPARTE
6
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La Procuraduría General de la Nación, en su intervención durante la audiencia de observaciones de las víctimas, a las versiones rendidas por el general Mario Montoya y otros militares que integraron la Cuarta Brigada del Ejército, reiteró la necesidad de que se facilite el proceso de acreditación a las víctimas que estén interesadas en ingresar a la Jurisdicción Especial para la Paz, a partir de criterios de buena fe y la credibilidad que suponen sus relatos, para que no haya obstáculos que tengan que ver con documentación o con pruebas, más allá, que puedan afectarlas definitivamente.

El delegado Jairo Acosta Aristizábal pidió a la magistratura que al momento de acreditar estas víctimas se tengan en cuenta las “(…) líneas jurisprudenciales que se han fijado por la sala de apelaciones, en cuanto a cargas mínimas y que se materialice el principio províctima”, ya que  “(…) las víctimas no tienen por qué estar supeditadas a que se reconozca o identifique su agresor; a que se reconozca o se identifique explícitamente la facción que la agredió (…)«.

El representante de la Procuraduría reconoció el valor y los aportes de los relatos de las víctimas y precisó que los agresores tienen que saber cuánto daño hicieron, los sufrimientos dejaron, y cuántas necesidades están pendientes. “Más allá de las ejecuciones hemos hablado de desplazamientos, de secuestros, de torturas, de encubrimientos, de daños a bienes, de apoderamientos de bienes, de pánico, de terror. Esto es otro termómetro importante para poder medir la magnitud de lo sucedido y para comprometer, por supuesto, a todos los que estamos aquí, encabezados por la jurisdicción, en ir más allá.”

 

Así mismo solicitó a la magistratura contemplar:

  • – La pertinencia de convocar a versiones colectivas en aras de poder cerrar algunas brechas de verdad y facilitar escenarios de contradicción, ojalá con algunos efectivos que ya hayan tenido algunas aceptaciones previas.
  • – La ampliación a otros grupos de la priorización de casos, a la luz de lo que en esta audiencia se ha escuchado, y en consideración a las constantes solicitudes de las organizaciones de víctimas y de la Procuraduría.
  • – Que se realicen con urgencia, llamados necesarios para proferir actos de determinación de hechos y conductas concluyentes; que se haga un llamado completo al estado mayor de la cuarta brigada, de los años 2001 y 2007, “(…) y que se convoquen las ampliaciones de versiones voluntarias, que sean necesarias, de cara a lo que se ha escuchado hoy”, indicó el procurador delegado.

También solicitó que se le pregunte a la Fiscalía, qué se ha hecho en torno a las averiguaciones de tantos y tantos hechos que esta región ha soportado, y que por supuesto debió seguir investigando y documentando todo el tiempo.

Con respecto a los tiempos que se tome la JEP frente a este macrocaso señaló el delegado “De pronto, puede sonar algo fuerte, hay una cierta urgencia en este caso porque tenemos un riesgo, y es que de viejos se mueran los responsables sin dar verdad.”

Finalmente, la Procuraduría reconoció la enorme disposición de la sala con respecto a este macrocaso, y entendiendo la necesidad de fortalecer el ejercicio de la magistratura, el procurador delegado hizo un llamado a la presidencia de la jurisdicción, al Ministerio de Justicia y al Gobierno Nacional para que robustezca la jurisdicción, y en especial la sala, a efectos de que pueda físicamente tramitar de manera oportuna todas estas necesidades, frente a la alta demanda.

 

Con información de la Procuraduría

Etiquetas: JEPpeticiónProcuraduríatrámitesVíctimas
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.